¡No va más! C’est fini ! The die is cast! Con la Media Maratón de La Latina, disputada esta mañana, he dado por terminado mi entrenamiento fuerte para la Maratón de Barcelona del próximo 11 de marzo. A partir de hoy, bajada de kilómetros, bajada de intensidad y a mantener el cuerpo activo pero sin forzar. Lo que se llama hacer un buen tapering.

Y es que no ha sido fácil sacar huecos estos meses para preparar Barcelona. El descanso post Maratón de Valencia, las vacaciones de Navidad, un gripazo de 10 días, escapadas de fines de semana… No he preparado la cita del 11 de marzo todo lo que me gustaría, o al menos no al nivel al que estuve en Valencia el pasado mes de noviembre. Pero contaré con la motivación de compartir reto junto a mis compañeros ASICSFrontRunner, en especial con Eric y su desafío #corriEMdo por la esclerosis múltiple.

Mis tiradas largas han sido, sobre todo, la Media de Fuencarral de hace 15 días y la Media de hoy. Dos carreras con perfil complicado para preparar bien las piernas y que he terminado a un ritmo superior al previsto para Barcelona. Y a mi favor tengo también que las sensaciones han sido muy positivas en ambos casos. 

La carrera de hoy es una buena montaña rusa: subidas y bajadas durante todo el recorrido. Es cierto que el desnivel es negativo en la primera parte de la carrera, pero siempre aparece una cuesta que te impide conservar un ritmo de bajada constante. Pronto te adentras en la Casa de Campo, donde la presencia de otros corredores entrenando, ciclistas de paseo, la vegetación y el ruido ambiental del Parque de Atracciones hacen que este tramo se haga realmente llevadero.

Aún así no nos libramos de los continuos desniveles que toman su máxima forma en la ya famosa cuesta Aisa. Este año la organización ha cronometrado a todos los participantes durante la subida de este tramo. Siendo en el kilómetro 17 no es que te queden muchas reservas para especular o atacar, pero es cierto que las alfombras de tiempo te dan un punto de motivación para afrontar este tramo.

Una vez fuera de la Casa de Campo, los últimos 3 kilómetros son más llanos y sirven de antesala a la llegada al polideportivo Aluche, donde tras apenas media vuelta por su pista de atletismo te sitúas frente a la ansiada meta. Sólo queda disfrutar de los últimos metros para después descansar… y para empezar a mentalizarse para Barcelona. Escucharemos los consejos de los que saben. Quedan 13 días y bajando.

#enjoyyourrun

escrito por
portrait

Juan Martín

Ingeniero de Telecomunicaciones de Madrid

Grupo de edad: +35
Club: Coentrena
Entrenador: Oscar de las Mozas

Mis disciplinas
Maratón 10 km Media maratón

Más blogs