"La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo." Joseph Addison.

En esta semana de abril es difícil no hablar de letras, de páginas, de historias y de todo lo que nos hacen sentir y aprender cuando nos sumergimos en ellas. Nos aportan, entre otras cosas, inspiración, aprendizaje o entretenimiento. Si esto lo mezclamos con nuestro deporte favorito nos encontramos con que cada vez existe más literatura enfocada a los corredores. Mi idea de hoy es la de presentaros un listado corto de títulos sobre este mundillo que personalmente encontré interesantes.

"De qué hablo cuando hablo de correr" de Haruki Murakami

Es complicado recomendar libros sobre corredores y no incluir al escritor japonés. En sus páginas, Murakami reflexiona sobre cómo el deporte influyó en su cambio de vida. A los treinta y pocos años dejó de lado la vida nocturna en torno a un local de jazz que regentaba para empezar su carrera como escritor. Ponerse las zapatillas de correr diariamente fue su piedra angular de cara a llevar una vida más saludable y mantener la rutina en una nueva profesión que le requería de una concentración continua.

A lo largo del libro, Murakami cuenta de una manera cercana sus sentimientos, altibajos, momentos y experiencias según se va sumergiendo en su nuevo hobby. Se trata de una oportunidad de conocer las motivaciones y la inspiración de un corredor de fondo no profesional. Si también eres corredor, te sentirás identificado en muchas de sus líneas.

"No pienses, corre" de Chema Martínez

Uno de los atletas más importantes y más influyente de nuestro atletismo, Chema Martínez, ha creado este completo manual para corredores noveles. En este libro podrás encontrar consejos e información relativa a tablas de entrenamiento, alimentación, recuperación, técnica de carrera, motivación y objetivos.

¿Y por qué el atleta nos invita a no pensar? Lo describe muy bien en su primer párrafo: "Hay veces que damos vueltas al coco hasta que encontramos una excusa lo suficientemente convincente como para no empezar a poner en marcha nuestro reto". Se trata de una buena guía para principiantes en el mundo del correr y para aquellos no tan primerizos que quieren reforzar sus conocimientos en determinadas áreas.

"Corrent cap a Bikila" de Marc Cornet

Se trata de una novela que gira en torno a la historia de Bikila, un chico huérfano etíope que malvive por las calles de Addis Abeba. A lo largo de sus 42 capítulos (y 195 palabras) iremos descubriendo más sobre el enigmático pasado del protagonista a la vez que nos adentramos en la cultura y el modo de vida de Etiopía. Esta trama, a su vez, se irá entrelazando con otras historias en la distancia, como la de un matrimonio y su iniciación en el mundo del running en la Barcelona actual o la relación entre un periodista y una cooperante en el país africano.

Me pareció una novela muy completa, con una trama que entretiene, engancha y nos descubre a grandes figuras del atletismo etíope, como Abebe Bikila o Haile Gebrselassie. 

"La Sansil" de María Domínguez de Pablos

Podemos considerarlo La Biblia de todos aquellos enamorados de la San Silvestre Vallecana. En esta guía podemos encontrar todo tipo de datos y curiosidades acerca de la carrera por excelencia de la Nochevieja madrileña. Nos cuenta sus orígenes y su magia de pasar de 57 corredores en su primera edición a los más de 40.000 en los últimos años. Nos enumera todos los ganadores de la prueba, entre los que destacan las figuras nacionales Martín Fiz, Fabián Roncero o Marta Dominguez, pero también internacionales como los actuales récord de maratón Paula Radcliffe y Eliud Kipchoge.

Fichas de corredores, historias, estadísticas y anécdotas muy bien acompañadas de multitud de imágenes que intentan describir todo lo que esta carrera ha significado durante más de 50 años y sigue significando no solo para los madrileños si no también a nivel mundial. Un libro que uso para curiosear, sobre todo cuando se acerca la fecha mágica de la carrera.

Soy consciente de que existen innumerables libros que abordan este tema y que, para gustos, los colores. Aquí he intentado describir los que más me han llamado la atención dentro de los que he leído. El siguiente que tengo en la lista, del cual me han llegado muy buenas recomendaciones, es "Nacidos para correr". Ya os contaré qué tal.

Y para vosotros, ¿cuál es el libro sobre deporte que más os ha gustado?

escrito por
portrait

Juan Martín

Ingeniero de Telecomunicaciones de Madrid

Grupo de edad: +35
Club: Coentrena
Entrenador: Oscar de las Mozas

Mis disciplinas
Maratón 10 km Media maratón

Más blogs