Arranca el proceso de desconfinamiento. Bravo. Después de casi dos meses sin pisar la calle para entrenar, toca desempolvar (¡o estrenar!) las zapatillas de running. Bravo- bravo. Yo ya tengo mis nuevas ASICS Novablast preparaditas al lado de la puerta ‘calentando’ y con ganas de hacer kilómetros. Otro día os cuento sensaciones, aunque… ¿queréis titular? –ojo, alerta spoiler-: Son espectaculares, ¡pura reactividad!
3 de cada 5 españoles han decidido empezar a practicar alguna actividad deportiva durante la desescalada
Con los datos de la encuesta llevada a cabo por Ipsos encima de la mesa hay que aplaudir este giro en clave healthy de muchos, pero también es necesario hacer especial hincapié en la necesidad de ‘estrenarse’ de forma segura. ¿Adivináis cual es el deporte con más ‘nuevos’ pretendientes? ¡Bingo! Caminar y correr (58% y 22%, respectivamente), seguido del ciclismo (17%).
Ante este panorama de lo más prometedor, merece la pena dar la bienvenida a todos los valientes que se lanzan a la carrera. Dicho esto, toca pasar lista: ¿zapatillas de running?, ¿camiseta y mallas técnicas?, ¿eres de las que no salen sin su pulsómetro o prefieres correr por sensaciones?, ¿y qué hay de la mascarilla (sí, lo sé, esto da para otro tema, pero, en mi caso, yo prefiero llevarla siempre, aunque me la baje al cuello si veo que no hay gente y que, por lo tanto, ni me expongo yo ni expongo a nadie)? ¿LISTO, TENEMOS TODO? ¡Pues a la calle!
Espeeera, señorita, ¿qué hay del sujetador?
EL SUJETADOR DEPORTIVO, EL GRAN OLVIDADO
Dar el do de pecho en nuestras sesiones fit está muy bien siempre y cuando no pongamos en riesgo nuestro cuerpo. Sin el sujetador adecuado nuestro pecho puede llegar a desplazarse hasta más de 14 centímetros en los entrenos más cañeros. Esto se traduce en que si no lo mimamos, los ligamentos de Cooper que lo forman se pueden dar de sí, perdiendo su elasticidad para siempre e, incluso, llegando a romperse.
¡Pero que no cunda el pánico! Con un buen sujetador diseñado en función del impacto de la actividad que se vaya a realizar se puede llegar a reducir y amortiguar el movimiento del pecho. En otras palabras, por muy bonito y cómodo que sea ese sujetador de yoga que tan bien te ha ido durante esta cuarentena para cumplir con tus Saludos al Sol o Surya Namaskar NO debes usarlo para tus sesiones de running.
Del mismo modo que sabemos que salir a correr por la montaña con unas zapatillas que no son de trail puede llevarnos a una lesión, debemos ser conscientes de la importancia de escoger un buen sujetador deportivo.
LAS CLAVES: TALLA, TEJIDO, FORMA E IMPACTO
- Talla. Para ello debes coger el típico metro de costura y medir tanto el contorno a la altura del pezón (lo que equivaldría a la copa) como el contorno por debajo del pecho.
Tip: si hay mucha diferencia entre el contorno de debajo del pecho y el de tu copa, hay sujetadores deportivos que tienen broche y que puedes ajustar apretándolo más o menos.
- Tejido. Una de las claves de la eficiencia de un sujetador deportivo está en los materiales con los que se fabrica, los diseños de ASICS cuentan con tejidos técnicos que absorben la humedad, lo que evitará las fricciones, rozaduras y molestias. Los especialmente diseñados para actividades como el running deben garantizar la transpirabilidad, la evacuación de la humedad y la comodidad gracias a su secado rápido, así como el ajuste.
Tip: Si la actividad que vas a realizar no requiere demasiada sujeción, opta por tejidos soft como el algodón. A mí me encanta éste material para hacer yoga.
- Forma. La estructura del sujetador es mucho más importante de lo que te imaginas. Éste puede ayudar a optimizar el rango de movimiento.
Tip: Si tienes mucha copa, apuesta por un sujetador con la forma de los dos pechos diferenciada; Ayudará a que todo esté en ‘su’ sitio. Evita los ‘unipecho’, sobre todo, si la actividad tiene mucho impacto.
Si, al contrario, tienes muy poco pecho, existen modelos con relleno incorporado. Eso sí, éste puede dificultar la transpiración y el ajuste si tu actividad requiere de mucho impacto. Yo no los recomiendo, pero se trata de algo muy personal :)
¡Ah! Y si te vas a mover mucho, por ejemplo haciendo distintas posturas o âsanas de yoga, olvídate de los sujetadores con tirantes separados y opta por los de espalda cruzada, a no ser que quieras enseñar más de la cuenta en medio de tu Triángulo o Trikonasana.
- Impacto. A la hora de clasificar el impacto de la actividad que vayas a realizar, podemos hablar de tres tipos:
Impacto alto: actividades que implican saltos y movimientos bruscos y repetitivos. Suelen ser ejercicios aeróbicos en los que la sudoración acaba siendo muy elevada. Ejemplos: correr, saltar a la comba, entrenamiento funcional, HIIT, tenis, etc.
Impacto medio: actividades que implican movimiento pero que no llegan a ser tan bruscos y repetitivos como en el caso anterior. Además, la sudoración tampoco llega a ser tan extrema. Ejemplos: entrenamiento de tonificación con máquinas en el gimnasio.
Impacto bajo: este tipo de ejercicios requieren de un amplio rango de movimiento. El mejor ejemplo sería el yoga, en éste la sujeción que necesita nuestro pecho es mínima, ya que un exceso de ésta no solo nos limitaría el rango de movimiento, también nos haría más complicado realizar inhalaciones profundas.
VAMOS A LA PRÁCTICA, ¿MI SUJETADOR SUPERA EL TEST?
Ahora que ya sabes en qué debes fijarte a la hora de poner a prueba un sujetador deportivo, aquí te dejo mi selección. Y tú, ¿con cuál te quedas? ¡Haz que todo esté en 'su' sitio: salta, baila y corre con la confianza que necesitas en cada momento! Que lo único que se mueva con cada gesto sea… ¡tu coleta!
BRA (40 €)
Ideal para CORRER y otras actividades de alto impacto
Lo mejor: Tejido. Garantiza la ventilación y la transpirabilidad. Además, tiene detalles reflectantes para aumentar la visibilidad en condiciones de poca luz. Toda una apuesta segura para mis carreras y sesiones de gym. Psst, psst, no tiene relleno, pero sí una fina esponjita a modo de forma y de tapapezón que se puede retirar.
* Es el que utilizo en la imagen del post.
COMPRA AHORASPORT GPX BRA TOP (40 €)
Ideal para FÍSICO y otras actividades de impacto medio
Lo mejor: Cuenta con paneles de malla con costuras planas que lo hacen súpercómodo, ¡por no hablar del diseño! Directo a tu wish list, ¿verdad? ;)
COMPRA AHORA静-SHIZUKA BRA (50 €)
Ideal para YOGA y otras actividades de impacto bajo
Lo mejor: Su forma. Me encantan los sujetadores que son anchos a modo de top, ya que me permiten quitarme la camiseta, que es un engorro cuando se sube cada vez que haces un Perro Boca Abajo o Adho Mukha Svanasana. Además, el diseño de la espalda ha ido un paso más allá de la comodidad y de la practicidad propia de los tirantes cruzados al aportar un plus de estilo al ser dobles ¡son de lo más elegantes!
COMPRA AHORA