Cómo empezar a correr en pistas de atletismo

18 de enero de 2021

Correr en una pista de atletismo debería formar parte de la rutina de todos los corredores, aunque te centres en carreras por montaña, maratones u otras carreras de larga distancia. Correr en pista te proporciona varios beneficios muy importantes que pueden ayudarte a mejorar tu velocidad, fuerza y resistencia, independientemente de qué tipo de carrera practiques más.

Correr en una pista de atletismo debería formar parte de la rutina de todos los corredores, aunque te centres en carreras por montaña, maratones u otras carreras de larga distancia. Correr en pista te proporciona varios beneficios muy importantes que pueden ayudarte a mejorar tu velocidad, fuerza y resistencia, independientemente de qué tipo de carrera practiques más.

Saber cómo comenzar a correr en pistas de atletismo si eres principiante es muy importante, y deberías tener algunas cosas en cuenta para poder aprovechar al máximo tu entrenamiento. Vamos a echarle un vistazo a cómo correr en pista como principiante.

¿Debería correr en pista? Principales beneficios

Correr en pista tiene beneficios para todos los corredores. Entre los beneficios de saber cómo correr en pista se incluyen:

  • Una superficie más suave: la pista te proporciona un mayor impulso, por lo que reduces el estrés en las articulaciones.
  • Una mayor seguridad que correr por asfalto: la probabilidad de tener un accidente al correr en una pista lisa es mucho menor que al hacerlo sobre asfalto.
  • Cero complicaciones: no tienes que pararte a pensar en la ruta, por lo que te puedes centrar en mejorar tu técnica de carrera.
  • Facilidad para medir distancias: sabrás exactamente la distancia que corres.
  • En equipos: normalmente hay sesiones de entrenamiento en las que podrás conocer a otros corredores con determinación.

Cómo comenzar a correr en pista

Si te planteas comenzar a correr en pista, aquí te contamos cómo sacarle el máximo provecho a tu próximo entrenamiento:

1. Infórmate de las sesiones de los clubes antes de ir

En todas las pistas de atletismo hay clubes a los que te puedes unir para recibir consejos o correr en equipo. Es una buena oportunidad para aprender de tus compañeros y también dará un empujón a tu motivación. El entrenador y los demás corredores podrán darte consejos sobre cómo correr en la pista de atletismo y también te pueden ayudar a registrar todos tus tiempos, ¡una cosa menos en la que pensar! Sabemos que no todo el mundo quiere formar parte de un club, sobre todo si solo vas a ir a correr a la pista de atletismo de forma ocasional. En este caso, te recomendamos que compruebes si hay alguna sesión del club en ese momento antes de ir a correr. ¡Es mejor no tener que competir por un hueco en la pista!

2. Aprende el protocolo para correr en pista

Si nunca has corrido en pistas de atletismo es muy importante que aprendas el protocolo. Seguir las normas es esencial, porque todos podréis correr de forma segura y evitar lesiones. Por suerte, las reglas de protocolo de la pista no son muy complicadas. Antes de ir a la primera sesión, comprueba los consejos sobre cómo correr en pista para principiantes, aunque las siguientes reglas se aplican prácticamente en todas partes:

  • Corre en la dirección correcta (normalmente siempre es hacia la izquierda, pero no olvides comprobarlo).
  • No te pares en medio de la pista, porque podría provocar un accidente.
  • Siempre adelanta por la derecha.
  • Si te sales de la pista, mira por encima del hombro para evitar una colisión.
  • No escuches música: es posible que la gente pase a tu lado a gran velocidad, así que es importante ser consciente de lo que ocurre a tu alrededor.
  • Corre en la calle correcta: las calles interiores están reservadas para corredores de sprint y aquellos que realizan entrenamientos de velocidad, mientras que las exteriores son para corredores más tranquilos.
  • Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti: las pistas de velocidad pueden ser un lugar desagradable si los jugadores más rápidos miran por encima del hombro a los más lentos.

3. Ten un plan de entrenamiento

A veces, cuando la gente comienza a correr en pistas de atletismo, hacen vueltas sin más, ¡lo que puede ser un aburrimiento total! Por tanto, es buena idea tener un plan de entrenamiento estructurado de lo que quieres conseguir. Los entrenamientos más comunes de carrera en pista incluyen:

  • Sesiones de carreras de intervalos Haz repeticiones en la pista con un descanso entre cada vuelta. 
  • Sesiones de carreras de resistencia Estas sesiones son parecidas a las anteriores, pero tendrás que aumentar la distancia en cada repetición. El primer intervalo puede ser de una carrera, el segundo, de dos, y así consecutivamente.
  • Entrenamiento por tiempo Pulsa el botón del cronómetro y mide el tiempo de tu primera vuelta. Luego intenta igualar o batir el tiempo de la primera vuelta en las siguientes vueltas que corras.
  • Aceleraciones Las aceleraciones son un tipo de entrenamiento en pista en el que haces sprints de alta intensidad para una distancia establecida, luego bajas el ritmo durante otros metros y vuelves a hacer otro sprint al final. Puede que corras 50 metros a toda velocidad, trotes los siguientes 50 metros y luego vuelvas a hacer un sprint. 

La importancia de saber cómo correr en pistas de atletismo

Si buscas mejorar tu carrera, resistencia y técnica es muy importante que corras en pistas de atletismo. Aunque te puede intimidar un poco ir a la pista por primera vez como principiante, seguro que con un poco de experiencia te sentirás cómodo y verás el empujón que le da a tu forma física y a tus niveles de resistencia.

Al tomarte un poco de tiempo para aprender cómo se corre en pistas de atletismo podrás aprovechar al máximo la experiencia.