Entender tu tipo de pie



Entender tu tipo de pie

La guía de pronación

La guía de pronación

Los estudios nos muestran que en torno a 4 de cada 5 corredores pueden sufrir lesiones debido a que las zapatillas no se ajustan a su estilo de correr. Si entiendes cómo se mueven y pisan tus pies te ayudará a encontrar las zapatillas que tengan la clase de sujeción correcta para ti.

¿En qué consiste la pronación?

¿En qué consiste la pronación?

La pronación se refiere a la manera en la que el pie gira hacia dentro para distribuir el impacto al pisar. Es parte del movimiento natural del cuerpo humano, pero difiere de unas personas a otras.

Cuando el pie golpea el suelo, se gira hacia dentro para absorber el impacto. Cuando lo hace, el arco del pie soporta, de media, tres veces el peso del cuerpo. Las personas que giran en exceso hacia dentro o no giran lo suficiente pueden sufrir lesiones al correr debido a una absorción menos efectiva del impacto; esto supone en torno al 60% de los corredores.

Hay tres tipos distintos principales de pronación. Encontrar el tuyo es el primer paso para encontrar las zapatillas de running adecuadas.

La pronación se refiere a la manera en la que el pie gira hacia dentro para distribuir el impacto al pisar. Es parte del movimiento natural del cuerpo humano, pero difiere de unas personas a otras.

Cuando el pie golpea el suelo, se gira hacia dentro para absorber el impacto. Cuando lo hace, el arco del pie soporta, de media, tres veces el peso del cuerpo. Las personas que giran en exceso hacia dentro o no giran lo suficiente pueden sufrir lesiones al correr debido a una absorción menos efectiva del impacto; esto supone en torno al 60% de los corredores.

Hay tres tipos distintos principales de pronación. Encontrar el tuyo es el primer paso para encontrar las zapatillas de running adecuadas.

Supinadores

El lado exterior del talón golpea el suelo a un mayor ángulo con poco o nada de giro hacia dentro (pronación), lo que provoca una fuerte transmisión del impacto a lo largo de la parte inferior de la pierna.

Despegue: presión en los dedos pequeños en el exterior del pie.

Lesiones: fascitis plantar, estrés medial de la tibia, esguince de tobillo.

Tipo de pie arcos altos.

Neutros

El pie pisa en la parte exterior del talón y entonces se gira hacia dentro (prona) para absorber el impacto y soportar el peso del cuerpo.

Despegue: distribución uniforme desde la parte delantera del pie.

Lesiones: menos probables debido a la absorción efectiva del impacto, pero los corredores neutros no son inmunes a las lesiones.

Tipo de pie: arcos de tamaño normal.

Pronadores

El pie pisa en la parte exterior del talón, luego se gira hacia dentro (prona) excesivamente, transfiriendo peso al borde interior de la bola del pie.

Despegue: el dedo gordo y el segundo dedo hacen la mayor parte del trabajo.

Lesiones: estrés medial de la tibia, fascitir plantar, juanetes, espolones calcáneos.

Tipo de pie: arcos bajos o pies planos.