Haz del confinamiento un confitnamiento en pareja. Sudar la camiseta juntos fortalecerá vuestra relación, y vuestros abdominales, claro. Además, las carcajadas están aseguradas. Toni y yo damos fe de ello. ¿A qué esperas? Ponte tus mejores galas fit, coge a tu pareja de la mano, mírale a los ojos y, mientras te arrodillas, pregúntale: “¿Quieres entrenarte conmigo?”.

El ejercicio en pareja puede convertirse en una de las mejores terapias. Así lo afirman los expertos: Una investigación de la Universidad de Indiana (EE.UU.) señala que el 93% de los matrimonios que entrenan juntos permanecen unidos.

La clave está en pasar tiempo juntos. Espera, ¿tiempo juntos? Vale, check, de esto todos vamos sobrados en pleno confinamiento. Pero si a estas horas y horas en compañía le sumamos el hecho de trabajar unidos para alcanzar unos objetivos marcados como equipo, se logra sentar las bases para afrontar cualquier otro reto o problema como compañeros. En otras palabras, el vínculo que se crea con tu pareja al entrenar juntos va mucho más allá del momento en el que os calzáis vuestras ASICS.

Por no hablar de lo mucho que ayuda tener un partner con el que combatir la pereza. Un buen “¡vamos!, juntos podemos” a tiempo puede marcar la diferencia entre una tarde de HIIT y una tarde de HBO.

¿Sigues sin estar convencido de dar el “sí, quiero”?, ¿y si te hablo del efecto Köhler? Lo sé, el efecto ¿qué? Pues se trata del efecto positivo que tiene la competencia (sana), es decir, entrenar acompañado hace que saques lo mejor de ti al compararte. ¿Quién dijo que las comparaciones son odiosas? Incluso podéis fomentar este juego con retos del estilo de “hoy cocina el que menos sentadillas haga en 60 segundos”. Suena bien, ¿verdad?

Cumplir con el entreno hará que se consolide vuestra confianza mutua y vuestra unidad como entidad total. Poco a poco los resultados de entrenar en pareja empezarán a notarse, tanto en la báscula, ¡como entre las sábanas! Y es que la compenetración que se trabaja entre flexión y flexión acaba impregnando otros momentos de la relación. Recuerda que el deporte produce una explosión de fuegos artificiales a nivel cerebral: por un lado, éste aumenta la producción de endorfinas, sustancia química que favorece que estemos más felices, al mismo tiempo que libera dopamina, que aumenta la libido, y se reducen los niveles de estrés, lo que hace que el cortisol no bloquee las hormonas sexuales. Ejem, y hasta aquí podemos seguir leyendo… vosotros decidís si la ducha post entreno es individual o en pareja.

Aviso: Sed realistas, marcaos sesiones de entrenamiento asequibles y adaptadas a vuestra forma física (léase: nada de hacer una sesión de acroyoga o ashtanga yoga si tenéis la flexibilidad de un Playmobil). 

SESIÓN: ENTRENAMIENTO EN PAREJA

Aquí tenéis una propuesta sencilla, que podéis hacer en cualquier sitio y sin necesidad de material, lo único que tenéis que preparar son las ganas de entrenar y de disfrutar ¡por duplicado! Rutina: Completad tres series con 30 segundos de descanso entre ejercicio y ejercicio y un minuto entre serie y serie. Haced esta rutina tres días a la semana alternos. 

Sentadilla estática frontal. Poneos de pie uno en frente del otro. Estirad los brazos y daos las manos (también podéis cogeros por los antebrazos para ganar estabilidad). Flexionad las rodillas hasta que vuestros muslos estén paralelos al suelo. Mantened el tronco erguido y aseguraos de que las rodillas no superan la línea imaginaria que hay con la punta de los pies. Aguantad 60 segundos. Importante: Debe haber tensión en los brazos. Confiad y echad el peso hacia atrás, ¡no os vais a caer! Palabra de Front Runner.

Sentadilla estática con giroPoneos de pie espalda con espalda y flexionad las rodillas hasta que vuestros muslos estén paralelos al suelo. Mantened el tronco erguido y aseguraos de que las rodillas no superan la línea imaginaria que hay con la punta de los pies. Coged una pelota y pasáosla de lado a lado. Aguantad 60 segundos. ¿Cuántos pases de pelota habéis conseguido completar?  

Sentadilla con giro

Abdominales alternos. Tumbaos de tal forma que vuestros pies estén enfrentados. Incorporaos ayudándoos de las manos y, elevando las piernas, sincronizaos de tal forma que tus piernas estén estiradas a un lado y las suya a otro. Recoged las piernas flexionándolas y volved a estirarlas cambiando de lado. Eso es una repetición. Realizad tantas repeticiones como podáis en 60 segundos. Importante: Apretad los abdominales durante toda la ejecución y, al estirar las piernas, intentad que estén lo más cerca posible del suelo.

Abdominales alternos

Zancada con sentadilla. Colócate de pie y da una zancada al frente con el pie izquierdo. Pide a tu pareja que te coja el empeine del pie retrasado. Tal y como estáis, baja las caderas de tal forma que el muslo adelantado quede paralelo al suelo. Vuelve a la posición inicial mientras él realiza trabajo de gemelos, que puntee y baje sin llegar a apoyar los talones. Realizad 10 repeticiones y cambiad de pierna. Luego repetid cambiando de sitio. Importante: Mantened el tronco erguido y los abdominales apretados en la posición de zancada.

Zancada con sentadilla

Elevación de piernas. Túmbate boca arriba sobre la esterilla. Que tu pareja se coloque de pie con un pie a cada lado de tu cabeza. Sujeta sus tobillos, aprieta los abdominales y eleva las piernas como si dibujaras con tu cuerpo un ángulo recto. Tu pareja debe empujar ligeramente tus pies al frente. Parece fácil pero tu objetivo es volver a dibujar el ángulo recto. Realizad 10 repeticiones y cambiad de sitio. Importante: Al estar tumbados, apretad los abdominales y evitad curvar la zona lumbar. Los pies no deben tocar el suelo.

Elevación de piernas

¿Queréis darle un plus de dificultad (y de diversión)? Abdominales en ángulo recto. Que él se coloque tumbado boca arriba. Colócate encima en plancha alta apoyando tus manos en sus tobillos, que él te coja de los tobillos. Sincronizaos y a la de tres flexiona el cuerpo llevando las caderas hacia arriba y atrás mientras él incorpora el tren superior estirando los brazos por encima de la cabeza. Volved lentamente a la posición inicial. Eso es una repetición. ¿Cuántas sois capaces de hacer? ¡Vamos! Importante: Debes mantener estiradas las piernas durante toda la ejecución.  

Abdominales en ángulo recto

¿Os habéis quedado con ganas de más? 

Colocaos en posición de plancha, uno enfrente del otro, y jugad a piedra, papel y tijeras, ¿os atrevéis? También podéis bajaros la app ASICS Studio (disponible en Apple Store y en Google Play) y completar cualquiera de las rutinas que proponen a un solo click, ¡y que el ritmo no pare! 

Get the look! 

look asics deporte en casa

(1) Bra de sujeción media que mantendrá 'todo' en 'su' sitio al mismo tiempo que garantiza la libertad de movimiento y la comodidad en cada gesto; (2) Bottle. Recordad que, por mucho que estéis en casa, debéis mantener vuestros niveles de hidratación; (3) Zapatillas RoadHawk FF2; (4) Mallas sin cremalleras ni bolsillos, perfectas para entrenar en casa (no notarás molestias de cremalleras al tumbarte y, lo mejor, no se las clavarás a tu pareja).

escrito por
portrait

Maria Gijon Moreno

Periodista & Publicista de Barcelona


Club: ProRunners Barcelona

Mis disciplinas
Triatlón Fitness Atletismo 10 km Maratón Swim Run
Yoga / Pilates Entreno funcional Estiramientos Media maratón

Más blogs