Se trata de la segunda versión del modelo que ya destacó en su origen por su rebote y amortiguación... y que ahora nos trae una estabilidad mejorada.

CONSERVANDO EL REBOTE Y LA AMORTIGUACIÓN

Como en su predecesora, lo primero que salta a la vista de esta zapatilla es su alto perfil que sigue ofreciendo ese punto de comodidad y de amortiguación, incluso algo mejorada, gracias al FlyteFoam Blast. Como ya se ha visto en otros modelos se trata de una espuma más ligera que el tradicional Gel y, a su vez, más blanda y con mayor reactividad que el compuesto FlyteFoam original. Esto hace que el aterrizaje de cada zancada sea suave y con un fuerte rebote. Sin duda la caracterísitica de referencia de este modelo. Todo esto hacen que sea una zapatilla muy polivalente, ideal para rodajes donde la amortiguación nos protege pero que no se queda corta a la hora de emplearse a fondo en entrenamientos de calidad. En mi caso no he encontrado ninguna pega poniéndola a ritmos de 3'45''/km e incluso inferiores durante series o fartleks.

"Una zapatilla versátil, válida para rodajes y que responde muy bien a ritmos más alegres."

MEJORANDO LA ESTABILIDAD

Por otro lado, no es un secreto que su primera versión tenía pendiente una mejora de la estabilidad. La NOVABLAST 2 se trata de una zapatilla algo más ancha en la zona del mediopié, y con un drop 2 milímetros más reducido, quedando fijado en la cifra de 8 milímetros. También incorpora en el talón la pieza de TPU que, junto con las dos modificaciones anteriormente comentadas han hecho este modelo mucho más estable. Personalmente creo que esa es la gran noticia: he notado una mejora significativa especialmente en los giros pero también con el paso de los kilómetros, cuando el cansancio va haciendo mella en la técnica de carrera.

EL UPPER Y LA SUELA

En cuanto al upper, vienen con la malla Jacquard, algo más cerrada y rígida que en la número 1 pero que suma también positivamente en el total de estabilidad y sensación de sujeción. La suela ha sido la parte más continuista en este modelo. Conserva el compuesto de caucho AHAR+ que tanta durabilidad y agarre tiene. Eso sí, recomendaría su uso para asfalto y caminos de tierra sin demasiadas irregularidades.

EN RESUMEN

Se trata de una zapatilla versátil, válida para rodajes y que responde muy bien a ritmos más alegres. El target serían los corredores de menos de 80kg que prioricen tener solo un par de zapatillas de entrenamiento así como aquellos, como mi caso, que quieran tener un modelo específico para series, fartleks y demás entrenamientos de calidad.

Por último, aunque bien es cierto que ASICS tiene modelos más enfocados a la competición (MetaSpeed Sky/Edge, MagicSpeed...), la polivalencia y la reactividad de la NOVABLAST 2 permiten que sean usadas también para competir.

escrito por
portrait

Juan Martín

Ingeniero de Telecomunicaciones de Madrid

Grupo de edad: +35
Club: Coentrena
Entrenador: Oscar de las Mozas

Mis disciplinas
Maratón 10 km Media maratón

Más reviews