- Equipo, ¿habéis visto el tiempo que dan para el domingo? - Sí, dos grados a la hora de la carrera... - Y ahora, ¿qué hacemos? ¿correr con plumas? ¿ponernos 4 capas?

Esta fue la conversación que tuvimos la semana pasada en un grupo de Whatsapp según se acercaban los 10k de Alcalá de Henares. Y seguramente se repitió en multitud de grupos de cara a afrontar carreras de toda España. El otoño, que comenzó dándonos una tregua en sus primeras semanas, ha decidido que era suficiente. Que se acabó el veroño. Y a nosotros, que corríamos en tirantes hasta hace nada, nos asalta esa pregunta: y ahora ¿qué me pongo?

Como en todos los momentos de la vida, antes de que nos invada el pánico y tomemos decisiones precipitadas, conviene que nos paremos a pensar. A pensar y a evaluar tanto el pronóstico (¿dan lluvia?, ¿cómo avanza la temperatura según avanza la carrera?, ¿pegará el sol o habrá nubes?) como las propias sensaciones (¿cómo tolero el frío?, ¿cuánto tiempo voy a estar corriendo?, ¿me incomoda llevar ropa encima?). Teniendo claras las respuestas a estas preguntas, pasaríamos a aplicar las siguientes ideas. No son mantras inalterables, recordad que es importante vuestra experiencia personal, así que modulad los siguientes puntos como mejor os convenga: 

Estos son los consejos que yo siempre me aplico y que me van bien. Vosotros os conocéis mejor. Si no estáis de acuerdo con algún punto, haced caso a vuestra intuición. Y si queréis compartir conmigo vuestra experiencia o matizar algún punto, ¡encantado de seguir aprendiendo! Me podéis contactar en @mruizjuan.



escrito por
portrait

Juan Martín

Ingeniero de Telecomunicaciones de Madrid

Grupo de edad: +35
Club: Coentrena
Entrenador: Oscar de las Mozas

Mis disciplinas
Maratón 10 km Media maratón

Más blogs