Se han convertido en mis zapatillas titulares para competir en 5k y 10k, además de para entrenar series
Ya ha pasado más de un mes desde que me calcé las GEL-NOOSA TRI por primera vez y las sensaciones durante este tiempo son muy buenas, las que esperaba de esta edición número 12. Se han convertido en mis zapatillas titulares para competir en 5k y 10k, además de para entrenar series.
Es, por tanto, una zapatilla principalmente rápida y ligera. Esto se aprecia en la malla del upper, abierta, suave y elástica que se ajusta como un guante sin añadir ningún gramo extra a esta zona. Ese diseño de la malla proporciona a las Noosa una transpirabilidad superior que se aprecia cuando las llevas puestas: en estos días de invierno se nota cómo entra algo de fresco cuando estás parado, así que estoy seguro que para la época de triatlones (primavera-verano) esta malla mantendrá los pies secos deshaciéndose de la humedad.
Pero, a pesar de centrarse en esa ligereza, no se ha sacrificado el confort. He encontrado las GEL-NOOSA TRI 12 cómodas y reactivas, gracias sobre todo a la mediasuela FLYTEFOAM ya conocida en otros modelos de ASICS. Y en cuanto a los guiños a los triatletas caben destacar 3 puntos:
- La lengüeta preparada para tirar de ella al calzarte la zapatilla.
- El tirador antideslizante en el talón.
- Los cordones CATERPY, elásticos pero que se ajustan a la perfección. Todo un descubrimiento para mí, que no los conocía. En cualquier caso, la caja incluye también cordones tradicionales si éstos no te convencen.
El diseño y los colores me encantan
En definitiva, encuentro este modelo apto para corredores de pisada neutra, ligeros (de hasta 80-85 kilos) para ritmos entre 3:45 y 4:30. Como decía, personalmente las uso para entrenamientos de series y para competir en distancias de hasta 10k. Y además, el diseño y los colores me encantan.
escrito por

Juan Martín
Ingeniero de Telecomunicaciones de Madrid
Club: Coentrena
Entrenador: Oscar de las Mozas