Cómo prevenir las rozaduras cuando corres
21 de abril de 2021
Las rozaduras son un gran problema. Pueden echar a perder tu carrera o aún peor: que te lleve tiempo recuperarte de ellas.
Las rozaduras son un gran problema. Pueden echar a perder tu carrera o aún peor: que te lleve tiempo recuperarte de ellas. Si vuelves a correr unos días después, te encontrarás de nuevo con esta misma molestia.
Entonces, ¿qué puedes hacer para prevenir las rozaduras cuando corres? Esta es nuestra guía definitiva para olvidarte de la irritación.
Cómo prevenir las rozaduras del interior de los muslos cuando corres
Una de las cosas más molestas de las rozaduras es que siempre aparecen en zonas inesperadas. Los pezones son, sin lugar a dudas, un foco de rozaduras, pero también lo es el interior de los muslos.
Si sueles tener rozaduras en el interior de los muslos, una de las soluciones más sencillas es llevar pantalones cortos para correr pantalones cortos para correr que sean más largos. Algunos corredores prefieren los pantalones cortos para correr por montaña, que suelen ser un poco más largos, y otros prefieren llevar pantalones de compresión cortos debajo de los de correr para evitar la fricción entre los muslos. También deberías evitar los pantalones que tengan costuras en el interior de los muslos o que sean muy holgados. Las mallas para correr para hombre y mujer son una opción excelente en los meses de invierno, siempre y cuando no tengan costuras muy marcadas.
Antes de llevarte el nuevo equipamiento a una carrera larga, pruébalo. Si te roza la cinturilla de los nuevos pantalones cortos o la costura de las mallas para correr, lo notarás en los primeros 10 o 20 minutos.
¿Cómo evito las rozaduras cuando corro?
Ahora que hemos resuelto el problema específico de la irritación del interior de los muslos, continuemos con algunos consejos generales para evitar la irritación de cualquier zona.
- Añade una capa entre la piel y la ropa Si vas a hacer una carrera de larga distancia, merece la pena invertir unos minutos en prepararla. Añadir una capa entre la piel y el equipamiento para entrenar es una forma eficaz de prevenir las rozaduras que podrían estropear la carrera. Aunque el roce es más acusado cuando hay humedad, suele irritarse más la piel seca que la piel bien hidratada. Utiliza una crema hidratante u otro tipo de loción, como la vaselina o un bálsamo hipoalergénico y reducirás los efectos de la fricción para que puedas correr sin molestias. Deberías cubrir todas las zonas que se suelen irritar, entre ellas el interior de los muslos, los pezones, las axilas y las ingles. Si va a ser una carrera muy larga, sería aconsejable que llevases un tubo pequeño de vaselina en un bolsillo o una riñonera por si surge alguna rozadura imprevista.
- Lleva ropa que elimine la humedad de la piel Una vez que hayas preparado tu piel para mantenerla hidratada, la siguiente tarea será elegir equipamiento para correr que te mantenga seco. La piel sudada es más propensa a irritarse, así que necesitas ropa hecha con materiales transpirables y que repelan el sudor para eliminarlo del cuerpo. También deberías quitar todas las etiquetas que te puedan rozar y elegir equipamiento sin costuras en la medida de lo posible. Las mujeres deberían evitar los sujetadores deportivos demasiado ajustados, ya que pueden apretar los omóplatos y la caja torácica, y para los hombres que suelen sufrir este problema, recomendamos colocar apósitos sobre los pezones.
- Mantén los accesorios sujetos al cuerpo mientras corres Hoy en día, muchos corredores llevan algún accesorio para correr. Puede tratarse de un cinturón de hidratación para enfrentarse a carreras de larga distancia, una mochila lastrada para quemar más calorías o una cinta en el brazo para llevar el móvil. Todos estos accesorios pueden causar irritación debido a la fricción entre las cintas y la piel. Para evitar las rozaduras cuando corres, asegúrate de que las cintas estén ajustadas para que el equipamiento no rebote ni se mueva. Además, también puedes extender una capa de vaselina o crema en las zonas de la piel que vayan a estar en contacto con las cintas.
Cómo tratar la irritación después de correr
Veamos, has intentado evitar las rozaduras de correr, pero ahora tienes un sarpullido insoportable y doloroso. No pasa nada: sigue estos pasos para aliviar el dolor y acelerar la recuperación. Primero, cuando te duches después de la carrera, vigila que el agua esté templada en lugar de caliente, ya que podría empeorar la sensación de quemazón. Luego, usa un jabón antibacteriano para reducir la probabilidad de infecciones comunes como la foliculitis.
Cuando te hayas duchado, seca la zona afectada con toques suaves y extiende un poco de pomada antibacteriana para aliviar la irritación. Después, ponte ropa cómoda y suelta de forma que la piel respire ¡y la próxima vez asegúrate de seguir esta guía para prevenir las rozaduras cuando corres!