What are shin splints

Calambres en las espinillas: síntomas, causas y remedios caseros

9 de julio de 2021

Te explicamos qué son, cuáles son sus síntomas y, sobre todo, cómo puedes evitar esta afección que representa la pesadilla de los corredores de todo el mundo.

¿Necesitas ayuda para encontrar la zapatilla perfecta?

Encontremos las zapatillas para ti en cuatro pasos sencillos.

Shoe Finder

¿Sientes un dolor leve en las espinillas cuando corres que a veces empeora a un dolor más agudo? Puede que se trate de calambres en las espinillas. Te explicamos qué son, cuáles son sus síntomas y, sobre todo, cómo puedes evitar esta afección que representa la pesadilla de los corredores de todo el mundo.

¿Qué son los calambres en las espinillas?

Aunque este no es el término médico real, el calambre en las espinillas es el término que se utiliza para describir el dolor en la parte delantera de la pierna que aparece al hacer ejercicio. Suele empezar como un dolor leve antes de empeorar a un dolor más agudo que puede hacerte interrumpir el entrenamiento. Aún no hay un consenso científico sobre esta afección y nadie sabe con certeza qué causa de los calambres en las espinillas, pero sí es posible reducir el riesgo de padecerlos.

¿Cuáles son los principales síntomas de los calambres en las espinillas?

El dolor en las espinillas suele aparecer durante el ejercicio, especialmente al correr, trotar o caminar rápido. Los síntomas más comunes son:

  • Dolor en las espinillas poco después de empezar a hacer ejercicio.
  • Un descenso gradual del dolor después de terminar el ejercicio.
  • Un dolor que comienza siendo leve y se intensifica gradualmente.
  • Dolor en ambas espinillas a la vez.
  • Dolor general en las espinillas, no solo en un único punto localizado
  • Posible inflamación.

¿El dolor de espinillas supone un problema importante?

Sin duda. El dolor de espinillas puede convertirse en un problema muy molesto y persistente. A menudo presenta causas subyacentes que pueden ser difíciles de identificar. Es posible hacerlo desaparecer con descanso y recuperación, pero también puede deberse a algo más grave, como una fractura por estrés. Si el dolor persiste incluso después de tomar medidas preventivas, te recomendamos hacer una visita a tu médico de cabecera o a tu fisioterapeuta.

¿Cuáles son las causas de los calambres de espinillas?

Aunque es muy difícil identificar con exactitud la causa de los dolores de espinillas, algunos comportamientos pueden ser el motivo de su aparición:

  • Aumentos bruscos de la intensidad del ejercicio: a lo mejor has empezado un nuevo plan de entrenamiento que implica correr mucho más. Si tu cuerpo no está acostumbrado a la intensidad del ejercicio, puedes sufrir dolores de espinillas. Intenta aumentar la intensidad de forma gradual en lugar de hacer grandes cambios de la noche a la mañana.
  • Correr sobre superficies duras: aunque la superficie lisa del asfalto puede parecer ideal para correr, su dureza afecta a tus pies y músculos. Intenta correr sobre hierba, por el campo o sobre otras superficies más blandas siempre que sea posible.
  • Sobrepronación: la sobrepronación se produce cuando los pies giran demasiado hacia dentro al correr, ejerciendo un estrés adicional en las piernas. Utiliza un calzado de running para pronadores que ofrezca un apoyo adicional para reducir el riesgo de lesiones.
  • Correr con zapatillas desgastadas o inapropiadas: las zapatillas para correr están diseñadas para contrarrestar el estrés que sufren los pies y las piernas. Usar un calzado general, que no está diseñado específicamente para correr, aumenta el riesgo de padecer dolores de espinillas. Lo mismo ocurre con otros deportes, como el tenis.
  • Problemas en los músculos y articulaciones y lesiones previas: los calambres de espinillas también pueden estar causados por la tensión de los músculos de la pantorrilla, debilidad en los tobillos o problemas de la fascia plantar. Las lesiones previas también obligan al cuerpo a compensar en exceso la forma de redistribuir la tensión, causando así los dolores de espinilla.

Técnicas para reducir los síntomas de los calambres en las espinillas

Si sufres un dolor de espinillas persistente, es recomendable visitar a tu médico de cabecera o a un fisioterapeuta. Mientras tanto, hay algunas técnicas con las que puedes aliviar los casos más leves:

  • Deja de hacer la actividad que te provoca los calambres: evita la actividad que te causa los calambres durante al menos un mes o incluso más tiempo si has seguido corriendo a pesar del dolor y ahora notas que ha empeorado. Descansa las piernas y practica otro deporte de bajo o nulo impacto, como el ciclismo, la natación o la bicicleta elíptica.
  • Aumenta la intensidad gradualmente: si has dejado de correr, jugar al tenis o realizar otra actividad durante unas semanas para descansar las espinillas, evita la tentación de retomarla inmediatamente a la máxima intensidad. En su lugar, reanuda la actividad poco a poco, en periodos más cortos, y aumenta la intensidad de forma gradual.
  • Aplica frío usando bolsas de hielo: si te duele, envuelve una bolsa de hielo o de guisantes congelados en una toalla y ponla sobre la espinilla entre 15 y 20 minutos, varias veces al día.
  • Toma analgésicos para aliviar el dolor: los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno y el paracetamol, pueden ayudar a aliviar las molestias.

No te preocupes: no es grave

Los calambres en las espinillas son una de esas lesiones molestas y persistentes que afectan en algún momento tanto a corredores como a quienes practican otros deportes, como el tenis, el balonmano y el voleibol. La buena noticia es que no es un problema grave y suele desaparecer rápidamente. Sin embargo, si es persistente, visita a tu médico para descartar una fractura por estrés.

Para más información, te contamos más sobre otras lesiones típicas de los corredores, como la fascitis plantar , y cómo proteger tus rodillas cuando corres.