10 consejos para mantener la motivación cuando corres

6 de agosto de 2019

Si tienes una maratón u otra carrera de larga distancia a la vista, seguramente sigas un programa de entrenamiento con el que recorrerás muchos kilómetros a la semana a lo largo de unos meses. Sea cual sea la razón que te haya animado a empezar tu programa de entrenamiento, a veces es complicado encontrar motivación para correr, incluso para los corredores más comprometidos.

Si tienes una maratón u otra carrera de larga distancia a la vista, seguramente sigas un programa de entrenamiento con el que recorrerás muchos kilómetros a la semana a lo largo de unos meses. Sea cual sea la razón que te haya animado a empezar tu programa de entrenamiento, a veces es complicado encontrar motivación para correr, incluso para los corredores más comprometidos.

Si te cuesta ponerte las zapatillas y salir a la calle, hemos recopilado 10 consejos para motivar a corredores de cualquier nivel.

10 consejos para motivar a corredores

Si buscas algo de motivación para correr, leer nuestros 10 consejos te dará el empujón que necesitas para salir a correr.

1. Corre con amigos o en grupo

Cuando se trata de correr, hay pocas cosas que motivan más que las personas. Hacer ejercicio con tus amigos o un club de corredores tiene dos grandes ventajas. Primero, si tienes un horario para correr con tus amigos o en grupo, no querrás decepcionarles, así que será más difícil que faltes a la cita. Segundo, entrenar con más gente suele hacer que te entregues más y que trabajes más duro que cuando empezaste. Si corres con un par de personas, ¡será un reto conformarse con 20 minutos de ejercicio!

2. Elige rutas nuevas

Hacer una y otra vez la misma ruta por un parque o una pista de atletismo puede convertirse en algo muy monótono. Para evitarlo, combina tus carreras y prueba rutas nuevas; afronta cada carrera como si fuera una aventura y una forma de conocer mejor la zona donde vives. Échale un vistazo a un mapa para correr por nuevos puntos de interés o zonas verdes, o simplemente correr sin rumbo fijo. Si usas una aplicación de correr, harás un seguimiento de tus carreras y te ayudará a alcanzar la distancia que te marques.

3. Márcate unos objetivos

Si sigues un programa de entrenamiento para una maratón, deberías concentrarte en las metas semanales que hayas establecido. Si se trata de otro tipo de carrera, también sería una gran idea marcar objetivos que aumenten progresivamente hasta alcanzar tu meta de kilómetros o tiempo de carrera.

4. Prémiate

Sobre todo si entrenas para una maratón, premiarte de vez en cuando con un masaje, una sauna o una buena comida es una sabia decisión. Si te haces un buen regalo después de haber corrido una serie de kilómetros, podrás llegar más lejos.

5. Combina tipos de carrera

¿La ruta por el parque o por tu barrio te aburre? Ya es hora de hacer algunos cambios. Prueba con carreras de intervalos, la fórmula Yasso, esprintsy otros ejercicios de carrera. Así correr será más divertido y desarrollarás distintas aptitudes físicas.

También podrías hacer otras actividades, por ejemplo, entrenamientos HIIT, natación, ciclismo o entrenamiento con pesas. Además de superar la monotonía, te ayudará a entrenar para la maratón, ya que te fortalecerá y mejorará tu condición física.

6. Renueva tu equipamiento para correr

¿Qué mejor motivación para correr que estrenar ropa y accesorios? Comprar equipamiento para correr nuevo también es un premio; además, si el equipamiento es más cómodo, puede hacer que tu carrera sea más productiva.

7. Anota todo

¡Nada anima tanto como ver lo lejos que has llegado! Si anotas todas las carreras que haces en un cuaderno, una hoja de cálculo o una aplicación, te darás cuenta de lo que has progresado. Gracias a esto, volverás a descubrir lo que te motiva y te marcarás metas aún más ambiciosas.

8. Haz una lista de tareas diaria que incluya correr

A mucha gente le motivan las listas de tareas. Lo primero que tienes que hacer es anotar todas las tareas del día en un papel o en el móvil. Cuando decimos todo, es todo: el transporte al trabajo, ir de compras, hacer la cena y, por supuesto, un hueco para correr. Tachar tareas de la lista es muy reconfortante a nivel psicológico y puede que te anime lo suficiente para ponerte en marcha y correr.

9. Escucha música

Algunos estudios sugieren que, cuando los corredores escuchan música, pueden dar más de sí mismos y perciben el mismo ejercicio como menos arduo que cuando lo hacen sin música. Coloca el móvil en una funda para el brazo, sumérgete en la música y déjate llevar por tus canciones favoritas para llegar aún más lejos.

10. Prepara tu ropa la noche anterior

Si te despiertas y encuentras las zapatillas para correr, la ropa y el resto del equipamiento a los pies de la cama, pocas excusas evitarán que entrenes. Por eso, a algunos corredores les ayuda preparar su ropa la noche anterior y encontrarse ese estímulo añadido.

Todos necesitamos motivación para correr de vez en cuando, así que al usar los consejos para motivar a corredores de ASICS tendrás una razón más para prepararte, estirar y salir a correr.