8 Consejos para correr en el barro: cómo afrontar los terrenos fangosos

4 de febrero de 2022

Correr en el barro. A algunos corredores les encanta, otros lo odian. En cualquier caso, si te encuentras con algo de barro en el camino, en las montañas o en tu carrera por el parque bajo una lluvia torrencial, es mejor que sepas qué tienes que hacer. 

La buena noticia es que hay algunas técnicas para correr en el barro con las que podrás superar hasta el peor de los terrenos. También hay zapatillas para correr que pueden facilitarte la vida. No te pierdas esta guía rápida de ASICS para aprender a correr en el barro. 

1. Da zancadas más cortas

Si te quedas con una sola idea de esta guía, que sea esta. Cuando te enfrentes a la posibilidad de tener que correr en el barro, acorta siempre la zancada. Así te mantendrás más estable y aprovecharás mejor la adherencia de tus zapatillas para correr. Ahora bien, dar una zancada más corta no significa que tengas que reducir la velocidad. Puedes aumentar la cadencia (frecuencia de la zancada) para mantener el ritmo antes de volver a tu patrón de zancada habitual cuando te hayas librado del barro.

2. Fortalece las pantorrillas

Con todo ese barro pegajoso queriendo pegarse a ti, necesitas unas pantorrillas fuertes y potentes para impulsarte hacia delante. Fortalecer los músculos de las pantorrillas antes de una carrera con barro es muy fácil: repite tres series de 15 levantamientos de pantorrillas cada mañana y tarde.

Calf Raises Video

3. Elige unas zapatillas para correr en el barro adecuadas

Si vives en un lugar en el que llueve mucho y tienes senderos cerca, plantéate muy en serio el comprar unas zapatillas para correr que puedan soportar tanto barro. Si usas tus zapatillas de correr normales en condiciones de barro, no tardarás en darte cuenta de que no están a la altura del desafío. 

La solución pasa por comprar zapatillas de trail running, pero no todas están preparadas para resistir el barro. En concreto, debes buscar unas zapatillas de trail running que tengan:

  • Exterior duradero: puede haber piedras, palos y otros residuos en el barro, así que busca unas zapatillas con un exterior duradero que no se marque, dañe o rasgue fácilmente. 
  • Suela marcada: vas a necesitar todo el agarre posible. Busca unas zapatillas con una suela excelente. 
  • Resistente al agua: donde hay barro, también hay mucha agua. Es esencial que tus zapatillas para correr en el barro y el agua sean impermeables. 
  • Cordones y ojales resistentes: el barro se endurece al secarse. Compra unas zapatillas de trail running con cordones y ojales resistentes que puedan soportar un buen cepillado sin dañarse. 

Echa un vistazo a la colección de zapatillas de trail running de ASICS más duraderas y resistentes, lee nuestra guía de zapatillas de trail running y utiliza nuestra herramienta Shoe Finder para encontrar las zapatillas de trail running adecuadas para ti.

4. No temas al barro

Si vas a correr por el barro, no te queda otra opción que apretar los dientes. Cuidado al intentar esquivar las zonas más embarradas, porque es más probable que resbales o te caigas. Además, sorteando los charcos estás rompiendo una de las reglas cardinales del trail running al aumentar la erosión y ensanchar el sendero. Te vas a mojar y ensuciar hagas lo que hagas, así que no te salgas del camino y échale ganas. 

5. Ponte ropa adecuada

Es inevitable terminar con las piernas mojadas y llenas de barro, pero sí puedes mantener el resto del cuerpo abrigado y seco. Puedes ponerte y quitarte una chaqueta impermeable para correr según el clima para resguardar la parte superior del cuerpo. También puedes comprar una camiseta de running con tejido de secado rápido que dispersa la humedad. 

6. Llévate una muda de ropa

Lo que menos quieres después de correr en el barro es montarte en tu coche limpio tal cual estás. Llévate una muda de ropa para cambiarte, así estarás más cómodo y cuidarás el interior de tu coche de camino a casa.  

7. Corre siempre con seguridad

Correr en terrenos embarrados puede ser muy divertido, pero es importante tomar las precauciones necesarias para garantizar tu seguridad. Tómate siempre el tiempo que haga falta para observar un sendero antes de salir a correr. Si las condiciones de los alrededores son de mucho barro, el sendero puede no ser transitable. De ser así, plantéate ir por otro tipo de senderos más regulares, más accesibles y menos peligrosos que los senderos estrechos del bosque o la montaña. 

8. No te pongas calcetines blancos

Antes de salir a correr por el barro, piensa en tus pobres calcetines. Si tus calcetines para correr son blancos, lo más seguro es que nunca más vuelvan a tener ese color; mejor elige unos de color negro.