Cómo quemar más calorías corriendo

11 de septiembre de 2020

La buena noticia es que, según la Universidad Complutense de Madrid, correr es de los deportes que más calorías queman. Por tanto, si el objetivo de tu entrenamiento es quemar calorías, has elegido el método más eficaz.

La buena noticia es que, según la Universidad Complutense de Madrid, correr es de los deportes que más calorías queman. Por tanto, si el objetivo de tu entrenamiento es quemar calorías, has elegido el método más eficaz. ¿Pero cómo se puede ajustar el entrenamiento para quemar más calorías corriendo? Echemos un vistazo a algunos cambios mínimos con los que te arderán los músculos.

¿Correr con frío quema más calorías?

La lógica lleva a pensar que, si corres cuando hace frío, quemarás más calorías que cuando hace calor debido a las calorías adicionales que el cuerpo quema para mantener el calor. Sin embargo, correr cuando hace frío no es una estrategia adecuada para incrementar el índice de calorías quemadas. Con la ropa adecuada para el frío, el aumento de temperatura corporal debido a la carrera evitará que los mecanismos del cuerpo para guardar calor, como los escalofríos, entren en juego.

De hecho, hay indicios que sugieren que los corredores comen más después de haber entrenado cuando hace frío, quizá a causa del aumento natural del apetito en los meses de invierno. La solución es continuar corriendo sin importar el tiempo que haga y tener cuidado con lo que se come al terminar de correr.

¿Correr cuesta arriba quema más calorías?

Sí. Al correr cuesta arriba en lugar de en terreno llano puedes llegar a quemar hasta 250 calorías más por hora. Los estudios muestran que una persona de 80 kilos que corre cuesta arriba quemará unas 1250 calorías por hora, comparado con las 1000 calorías en terreno llano. Del mismo modo, una persona de 70 kilos quemará unas 1000 calorías por hora cuesta arriba y 800 en terreno llano. Lo más interesante es que el gradiente no tiene por qué ser muy acusado. Incluso una pendiente suave de poca inclinación puede marcar la diferencia en la quema de calorías eficiente de tu carrera.

Si no puedes usar una cinta o tu zona es llana, solo tienes que añadir peso, como un chaleco lastrado, lastres para muñecas o una mochila para aumentar la cantidad de calorías que quemas corriendo. Cuanto mayor sea el peso, más calorías quemarás.

¿Correr más rápido quema más calorías?

Muchos creen que las carreras de larga distancia son la mejor forma de perder peso porque esos kilómetros adicionales multiplicarán las calorías quemadas. Sin embargo, estos kilómetros de más pueden tener un gran impacto en el apetito, por lo que algunos corredores comen más y recuperan todas o casi todas esas calorías.

Por esta razón, correr más rápido en lugar de más distancia es la mejor forma de quemar calorías Aumentar la velocidad en una o dos carreras semanales supondría una gran diferencia, ya que correr más rápido quema más calorías de tres formas diferentes:

  • Como aumenta la intensidad del ejercicio, también lo hacen las calorías quemadas a un ritmo de hasta 10 calorías adicionales por minuto.
  • Tras una carrera intensa, continúas quemando calorías, porque el cuerpo se recupera incluso al doble de velocidad de la recuperación habitual de una sesión de bajo impacto.
  • Una carrera de alta intensidad produce más calor, lo que afecta a los reguladores del apetito en función de la temperatura y frena tu apetito.

¿Correr quema más calorías que el spinning?

Se suele pensar que el spinning es el mejor ejercicio para quemar calorías en el gimnasio, ¿pero cómo puede competir con correr en una cinta o sobre asfalto? Tanto correr como hacer spinning son de las mejores opciones a la hora de quemar calorías y mejorar la salud cardiovascular. Aunque en lo que se refiere a la quema de calorías por minuto, solo puede haber un ganador.

Una sesión de carrera en cinta de 30 minutos de una persona de 70 kilos a una velocidad de 10 km/h equivale a quemar unas 350 calorías. La misma persona quemaría aproximadamente 260 calorías en una sesión de spinning de 30 minutos a un ritmo moderado. Sin embargo, una clase de spinning cambia por completo la quema calórica. En una clase de spinning intensa, el ímpetu y el sudor añadirán entre 400 y 600 calorías quemadas a tu sesión de 30 minutos. Y eso es complicado superarlo.

Consejos clave para quemar más calorías corriendo

  1. Reduce la duración de los descansos en el entrenamiento para mantener una alta frecuencia cardíaca más tiempo.
  2. Una forma sencilla de aumentar la quema de calorías mientras corres es introducir algunos ejercicios de salto en el calentamiento, como las sentadillas con salto, las zancadas con salto o los burpees.
  3. El entrenamiento de intervalos es imprescindible para que el ejercicio sea más intenso y quemes aún más calorías. Al contrario de lo que ocurre en un entrenamiento de cardio constante, el entrenamiento de intervalos mejorará la intensidad y aumentará la frecuencia cardíaca y metabólica.
  4. Cambiar de dirección mientras corres es una manera muy sencilla de aumentar la cantidad de calorías que quemas. Correr hacia atrás o hacia los lados fortalecerá las caderas y te obligará a esforzarte más. Si añades una banda de resistencia, también incrementarás el esfuerzo.