Cómo mejorar al correr 1500 m
28 de noviembre de 2020
Samuel Tefera batió el récord de 1500 m en pista con un tiempo de 3 minutos y 31 segundos en 2019. El récord mundial lo estableció Hicham El Guerrouj con un tiempo de 3 minutos y 43 segundos en 1999.
Samuel Tefera batió el récord de 1500 m en pista con un tiempo de 3 minutos y 31 segundos en 2019. El récord mundial lo estableció Hicham El Guerrouj con un tiempo de 3 minutos y 43 segundos en 1999. Aunque no entrenes para competir a nivel global, las carreras de 1500 m son estupendas para entrenar y mejorar. Si compites en carreras en pista o solo quieres marcarte un objetivo, saber cómo mejorar al correr 1500 m te ayudará a batir tu mejor marca.
Veamos cómo prepararse para una carrera de 1500 m.
¿Cuál es un buen tiempo de carrera para 1500 m?
Una vez hayas entrenado y te hayas preparado, seguro que querrás conseguir el mejor tiempo posible. Sin embargo, a no ser que compitas a nivel profesional, evita presionarte demasiado: ¡al final la única persona a la que intentas superar eres tú!
Dicho esto, te resultará útil saber el tiempo medio de una carrera de 1500 m para tu rango de edad y tu género. En general, la velocidad media para correr 1500 m es de 11:47, aunque varía notablemente en función de algunos factores. Puedes encontrar más información al respecto aquí.
Cómo prepararse para una carrera de 1500 m
Hay diferentes factores que entran en juego a la hora de mejorar tu tiempo en las carreras de 1500 m.
- Entrenamiento de carrera
- Entrenamiento de fuerza
- Forma física
- Forma mental
- Dieta y estilo de vida
Vamos a indagar un poco más en cómo mejorar al correr 1500 m.
1. Técnicas de entrenamiento para tu carrera de 1500 m
Si quieres mejorar tu tiempo en una carrera de 1500 m, hay diferentes ejercicios que deberías añadir a tu entrenamiento:
- Sé consciente de tu punto de partida y márcate un objetivo: si ahora mismo corres 1500 m en 10 minutos, márcate un objetivo realista, como correrlos en 9 minutos y 30 segundos.
- Haz entrenamientos por intervalos: en este entrenamiento, corres una distancia establecida a toda velocidad, para luego tomarte un pequeño descanso y repetirlo. Si quieres mejorar tu tiempo en una carrera de 1500 m, prueba a correr 800 metros, descansar y luego repetirlo varias veces.
- Corre más de 1500 m: correr distancias más largas al ritmo de una carrera de velocidad hará que tu cuerpo trabaje de forma más eficiente y, por tanto, correr 1500 m te resultará más fácil.
- Corre por colinas: al correr por colinas, aumentará tu umbral de lactato y hará que tu cuerpo use oxígeno de forma más eficiente.
2. Céntrate en tu forma física
Mejorar tu forma física es muy importante si no sabes cómo mejorar al correr 1500 m:
- Parte inferior del cuerpo: las caderas deben mirar hacia delante y deberías intentar subir las rodillas más de lo normal cuando corres. También es importante centrarte en hacer un juego de pies más rápido, ya que correrás de forma más eficiente.
- Parte superior del cuerpo: asegúrate de usar los brazos de forma eficiente. Coloca las manos con el puño cerrado y balancéalas desde la cintura hasta la parte inferior del pecho. Levanta la cabeza ligeramente hacia el cielo y mantén el torso y la espalda rectos.
3. Haz entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza es muy útil para correr 1500 m más rápido. Unos músculos más fuertes serán más resistentes y te ayudarán a correr más rápido. Estos son algunos de los ejercicios para ello:
- Sentadillas
- Zancadas
- Flexiones
- Planchas
- Saltos grandes
- Rodillas a los glúteos
- Descubre más ejercicios de fuerza para correr
4. Cómo prepararse mentalmente para correr 1500 m
1500 m es una buena distancia y, si corres a buen ritmo, puede ser muy duro. Por tanto, es importante prepararse mentalmente:
- Intenta disfrutar todo lo posible: esto es más fácil decirlo que llevarlo a la práctica, pero si te tomas la carrera demasiado en serio, te estresarás y seguramente rindas peor.
- Sonríe: el simple hecho de sonreír mientras corres liberará endorfinas, que harán que te sientas más relajado.
- Evita mirar el reloj: en su lugar, céntrate en la respiración y en la postura al correr.
- Dedícale la carrera a alguien importante: cuando te pesen las piernas y sientas que te van a estallar los pulmones, es posible que pienses en rendirte. Sin embargo, si le dedicas mentalmente la carrera a otra persona, un amigo, un ser querido o un familiar, seguramente te dé la inspiración y la motivación que necesitas.
5. Come e hidrátate
Usarás gran cantidad de energía en una carrera de 1500 m. Por tanto, es esencial comer unos alimentos adecuados antes de la carrera:
- La noche de antes: si quieres saber cómo prepararse para una carrera de 1500 m la noche de antes, prepara una cena con gran cantidad de carbohidratos, ya que les proporcionarán una gran cantidad de energía a los músculos. Elige un alimento fácil de digerir, como un poco de pasta.
- Come proteínas durante el entrenamiento: esto se debe a que tu cuerpo estará desarrollando los músculos.
- Toma un aperitivo de alto contenido calórico antes de la carrera: procura comer entre 30 minutos y una hora antes de la carrera.
- Mantente hidratado antes de la carrera: asegúrate de beber suficiente agua.
Cómo prepararse para una carrera de 1500 m
Con planificación, preparación y un buen entrenamiento para mejorar al correr 1500 m, comenzarás a recortarle segundos a tu mejor marca personal.
Por último, asegúrate de usar las zapatillas adecuadas. Algunas zapatillas para correr te impulsarán hacia adelante y, por tanto, correrás más rápido. Échale un vistazo a la colección para correr más rápido de ASICS.