Cómo recuperarse después de correr
28 de abril de 2021
Todos hemos pasado por lo mismo: es el día después de una carrera larga o una competición, como una maratón, y te duele y te molesta todo el cuerpo. Hasta cierto punto, este dolor es inevitable, después de todo, ¡has sometido a tu cuerpo a un gran estrés!
Todos hemos pasado por lo mismo: es el día después de una carrera larga o una competición, como una maratón, y te duele y te molesta todo el cuerpo. Hasta cierto punto, este dolor es inevitable, después de todo, ¡has sometido a tu cuerpo a un gran estrés! Dicho esto, al saber cómo recuperarte después de una carrera de forma adecuada, estos dolores y molestias no te supondrán tanto problema. Así, ¡tu experiencia en las carreras será menos dolorosa y te motivarás para volver a correr antes!
Vamos a echar un vistazo a cómo recuperarse después de una carrera para que no te quedes fuera de juego la semana después de participar en un evento.
Cómo recuperarse después de correr
En momentos diferentes tras terminar la carrera, puedes tomar diferentes medidas para asegurarte de que el cuerpo se recupera lo antes posible.
Cómo recuperarse después de correr: justo después de terminar la carrera
Cuando cruces la línea de meta, seguro que lo que más te apetece es sentarte y descansar. Sin embargo, es un momento muy importante en lo que a la recuperación tras una maratón o una carrera larga se refiere.
Cuando hayas recuperado el aliento, intenta:
- Hidratarte notablemente: bebe mucha agua en cuanto puedas. Es posible que el cuerpo se haya deshidratado, así que aumentar los niveles de agua es muy importante en este momento. Asegúrate de que un amigo tiene una botella de agua a mano para dártela en cuanto cruces la meta.
- Darle calorías a tu cuerpo: algunos corredores optan por un batido de proteínas o una barrita de cereales y una bebida energética tras terminar una carrera. Así recuperarás los fluidos y los electrolitos que has perdido durante la misma.
- Cambiarte de ropa: sudarás durante la carrera y al final la ropa estará empapada. Esto no solo te resultará incómodo, si no que también puede que te enfríes y afecte a la circulación. Por tanto, es buena idea cambiarse de ropa tras la carrera. Una sudadera cómoda y unos pantalones de chándal son perfectos para la ocasión.
- Estirar un poco: una sesión de estiramientos de 5 o 10 minutos mejorará tu circulación y evitará que te sientas tan agarrotado al día siguiente.
- Darte un baño helado: ¡te parecerá terrible en el momento, pero merece la pena! Darte un baño helado ayudará a la circulación y al día siguiente estarás menos agarrotado.
Los consejos anteriores hablan de cómo recuperarse después de una carrera que ya ha terminado, ya que es la etapa más importante de cara a la recuperación. Sin embargo, también puedes hacer otras cosas a posteriori, ya que también te ayudarán a recuperarte más rápido.
Cómo recuperarse después de una carrera: esa misma noche en casa
Cuando llegues a casa después de tu maratón o media maratón, celébralo con una buena comilona. Aunque tengas la tentación de saltarte la dieta con comida basura, tu cuerpo ahora mismo necesita proteínas, carbohidratos completos y frutas y verduras, ya que te proporcionarán todas las vitaminas que necesitas y reemplazarán a las que has perdido. Dicho esto, ¡también deberías comer algo que te guste!
Dormir también es muy importante para recuperarte tras una carrera. Esto probablemente no te resulte tan complicado, pero deberías intentar dormir las horas necesarias, ya que tu cuerpo necesita reparar los tejidos dañados. Si es posible, intenta dormir unas 10 horas.
Cómo recuperarse después de una carrera: el día siguiente
El día después de completar una gran carrera, seguro que sentirás dolores varios. Normalmente, deberías retomar tu dieta normal: no tienes que comer nada en concreto, pero deberías incluir todos los grupos de alimentos en el plato.
Algunos corredores hacen footing el día siguiente de una carrera larga, como una maratón, para expulsar las posibles toxinas que se hayan acumulado en los músculos. Si no puedes correr, intenta hacer algunos ejercicios de cardio, como montar en bicicleta o nadar.
Cómo recuperarse después de una carrera: con un masaje
Por último, una buena forma de recuperarte tras una buena carrera es recibir un masaje deportivo. Busca un fisioterapeuta con experiencia en masajes específicos para corredores de larga distancia. El fisioterapeuta podrá liberar la tensión y posibles problemas, además de avisarte de posibles lesiones.
Y luego, ¡de vuelta al entrenamiento!
A muchos corredores les gusta tomarse un par de semanas de descanso tras un gran evento, como una maratón o una carrera más larga. Sin embargo, una vez te hayas recuperado por completo, es importante continuar con tu entrenamiento para asegurarte de no empeorar tu forma física.