
Conoce a tu entrenador personal: las ventajas de correr con dispositivos GPS
18 de noviembre de 2020
¿Quieres ir un paso más allá cuando corres? Quizás quieres conocer las ventajas de correr con dispositivos GPS.
¿Quieres ir un paso más allá cuando corres? Quizás quieres conocer las ventajas de correr con dispositivos GPS. Con un dispositivo adecuado, como una pulsera de actividad con GPS, puedes monitorizar multitud de variables para hacer un seguimiento de tu progreso, motivarte, pulir tu entrenamiento y alcanzar tus metas. Es como tener un entrenador personal a tu lado mientras entrenas.
En este artículo hablaremos de los beneficios de correr con regularidad y cómo nos ayuda a ello la tecnología.
Motivación al alcance de la mano
La clave para conocer los beneficios de correr es hacerlo de forma regular. Correr con dispositivos GPS es una manera muy efectiva de sentirte motivado y continuar esforzándote. Aunque los beneficios de correr son muy conocidos, como que segregamos más endorfinas, ser constante no siempre es fácil. Los corredores curtidos saben por experiencia que correr cuesta y los principiantes lo empiezan a notar en la quemazón al respirar, las ampollas de los pies o la tensión muscular. Pero si estás pensando en tirar la toalla, recuerda por qué empezaste a correr.
Recuerda tus metas
Muchos tienen en mente un objetivo específico cuando empiezan a correr: perder algunos kilos, no sufrir tanto con la comida, reducir el estrés, mejorar su salud y condición física, correr una maratón, disfrutar del aire fresco o del lugar donde lo practiques, o tan solo superarte cuando corres. Si alguna de estas es tu meta, la clave es correr con regularidad. Recuerda por qué empezaste a correr, te animará a continuar pisando fuerte.
¿Por qué correr con dispositivos GPS es una apuesta segura ?
A veces las cosas no salen como esperamos y ahí es donde entran los dispositivos GPS. Si usas estos dispositivos, puedes hacer un seguimiento de tu progreso, ver lo que has logrado y conocer tu potencial para seguir mejorando. Cuando sientas que no has avanzado mucho o que te falta motivación para salir a correr, toda ayuda será bienvenida.
Tu entrenador virtual
Un dispositivo GPS diseñado para correr suele ser más avanzado que otros dispositivos comunes, como el móvil. Mientras que unos se centran en contar pasos, los dispositivos GPS se convertirán en tu entrenador virtual para correr. Con ellos podrás:
● Introducir la distancia y duración de la carrera.
● Calcular tu velocidad.
● Calcular tu frecuencia cardíaca mediante una sesión y mantenerte en una zona óptima de pulsaciones por minuto (ppm).
● Analizar la cantidad de calorías quemadas.
● Mapear el terreno (si la mayor parte es inclinado, por ejemplo).
Además, estos dispositivos calculan la distancia de tus pasos en carrera o la cadencia (la forma en que pisas), para que puedas alterar tu estilo de carrera y conseguir un mayor rendimiento. Estos detalles son los que te ayudan a conseguir mejores resultados más rápido y el mejor estímulo para continuar.
Un dispositivo para cada corredor
Hoy en día hay múltiples opciones en cuanto a dispositivos que monitorizan la distancia, la velocidad, la frecuencia cardíaca y los patrones de sueño con gráficos de las últimas semanas y meses para hacer un seguimiento de tu progreso. Hay distintos tipos entre los que escoger, así que la elección dependerá de tus objetivos. Destacaremos dos de ellos.
Dispositivo para la condición física
El dispositivo para la condición física es el apropiado para quien empieza a correr. Características:
● Es ligero.
● Cuenta los pasos.
● Mide la distancia.
● Monitoriza la frecuencia cardíaca y el sueño.
● Calcula las calorías quemadas.
● Es intuitivo.
● Tiene una batería duradera.
Pulseras de actividad con GPS
Cuando buscas un dispositivo para alcanzar objetivos más ambiciosos, las pulseras de actividad son las más demandadas. Una pulsera de actividad con GPS:
● Usa el GPS para monitorizar la ruta.
● Es muy precisa al medir la distancia y velocidad.
● Monitoriza la frecuencia cardíaca y el sueño.
● Analiza de forma más exhaustiva el paso, la cadencia, los desniveles, etc.
● Optimiza tu entrenamiento.
La tecnología ha cambiado la forma en que hacemos ejercicio. Hemos cambiado el cronómetro, el papel y el lápiz por los dispositivos inteligentes y las aplicaciones. Solo tienes que introducir tus marcas y tus objetivos y la tecnología hará el resto.
Pero recuerda que, aunque la tecnología te ayude a alcanzar tus objetivos, no hay nada como correr y superarte a ti mismo.