Guía definitiva para correr de noche: consejos, recomendaciones y beneficios

11 de julio de 2020

A muchas personas no les queda otra que salir a correr de noche por motivos de trabajo, estilo de vida y otros compromisos, mientras que otras lo hacen porque les gusta más. Está claro que los beneficios de correr de noche se notan, pero siempre debes salir con seguridad.

Te contamos cuál es el secreto para correr de noche con seguridad y disfrutar de tu entrenamiento. Aquí tienes nuestra guía rápida.

1. Lleva tu teléfono encima y familiarízate con sus funciones de emergencia

La seguridad debe ser tu principal preocupación si corres de noche, así que lleva siempre tu teléfono contigo. En ASICS, tenemos riñoneras unisex, accesorios y fundas para el brazo que te permiten llevar tu teléfono de forma segura sin que te estorbe. Puedes utilizar el teléfono para orientarte, llamar a un amigo o a un taxi si corres demasiado lejos y avisar a los servicios de emergencia en el peor de los casos. La linterna también puede ayudarte cuando la visibilidad es muy baja. 

No mucha gente sabe que sus teléfonos llevan incorporadas funciones de emergencia que pueden servir para darte más tranquilidad cuando corres de noche. A continuación, te indicamos cómo usarlas:

  • Teléfonos Apple: si tienes un iPhone 8 o posterior, aprieta el botón de bloqueo y el de volumen a la vez durante cinco segundos para que tu teléfono llame a los servicios de emergencia, emita un ruido de sirena y envíe tu ubicación a tus contactos de emergencia. 

Si tienes un iPhone 7 o más antiguo, pulsa el botón lateral cinco veces rápidamente para hacer lo mismo. Echa un vistazo a la página de Emergencia SOS de Apple para obtener más información. 

  • Teléfonos Android: las funciones de emergencia de los teléfonos Android varían en función de la marca y el modelo. Busca «Emergencia» o «SOS» en los ajustes de tu teléfono o busca en internet para saber qué botones tienes que pulsar para activarlas.

2. Lleva ropa para correr de noche especializada

Otro consejo para correr de noche con seguridad es adaptar tu vestuario a las circunstancias. El elemento más importante de la ropa para correr de noche es la ropa reflectante, que te hace ser visible para los coches y otros vehículos. Si corres por veredas, senderos ecuestres o caminos poco frecuentados, los frontales iluminarán el camino y avisarán a ciclistas y peatones de que te estás acercando.

Otra cuestión importante es saber cómo vestirse en función de las condiciones meteorológicas. Las capas finas como las chaquetas para correr, que puedes ponerte o quitarte según los cambios del tiempo, son la mejor opción. En nuestra tienda disponemos de una gran variedad de chaquetas de running para hombre y para mujer.

3.  Come algo ligero antes y después de correr

Antes de salir a correr de noche, comer algo de fruta o unos frutos secos te proporcionará el chute de energía inicial y te ayudará a preservarla para el regreso a casa. Si no sabes qué puedes comer después de correr por la noche, limítate a picotear algo ligero y sencillo, como yogur griego, plátanos, batidos de proteínas y mantequilla de cacahuete. Así llenarás el vacío del estómago sin comer nada muy pesado que pueda afectar al sueño. 

4. Date tiempo para desconectar

Un estudio de 2019 descubrió que hacer ejercicio por la noche puede favorecer un sueño más profundo y de mejor calidad. Sin embargo, hacer ejercicio menos de una hora antes de irte a dormir sí puede tener un efecto negativo. Por eso es conveniente que te des tiempo suficiente para relajarte antes de acostarte. Un baño o una ducha calientes después de correr también te sentarán bien. 

5. Escucha podcasts en vez de música

El mejor consejo es no escuchar nada cuando corres de noche para estar más alerta a lo que ocurre a tu alrededor. Si aun así prefieres escuchar algo mientras corres, es más recomendable elegir un audiolibro o un podcast, ya que la música puede estimularte en exceso y dificultar el sueño después de la carrera. Un podcast es más relajante y además te permite escuchar mejor los ruidos que te rodean. También es recomendable utilizar auriculares de conducción ósea con los que puedas seguir escuchando el ruido ambiental mejor que con los auriculares tradicionales.

6. Alivia el estrés y lánzate a correr

Uno de los mayores beneficios de correr de noche es que ayuda a aliviar el estrés, la tensión y las frustraciones del día. Correr libera la tensión muscular acumulada después de pasar todo el día frente al escritorio, reduce tu presión arterial y segrega endorfinas para mejorar tu estado de ánimo. 

Otro beneficio es que tu cuerpo ya ha calentado durante el día y está listo para la acción. En la mayoría de las personas, los músculos y las articulaciones tienden a estar más rígidos y tensos por la mañana, con lo que correr por la noche puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones.

Correr de noche no es para todos

Correr de noche tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y desde luego no es apto para todo el mundo. En cualquier caso, siempre que tomes nota de nuestros consejos para correr de noche con seguridad y salgas con alguien siempre que puedas, correr puede ser el remate ideal para tu día.