Las zapatillas adecuadas para correr por montaña

2 de marzo de 2018

  Tanto si acabas de inscribirte en una carrera de campo a través, como si has empezado a practicar orientación o simplemente quieres romper con tu rutina actual y probar un nuevo desafío fuera de pista, vas a necesitar las mejores zapatillas de correr por montaña. Correr por montaña es una propuesta totalmente diferente a correr en una cinta o en una carretera asfaltada llana; tus pies deben desplazarse constantemente por terrenos cambiantes y superficies resbaladizas, poco firmes o irregulares.

Tanto si acabas de inscribirte en una carrera de campo a través, como si has empezado a practicar orientación o simplemente quieres romper con tu rutina actual y probar un nuevo desafío fuera de pista, vas a necesitar las mejores zapatillas de correr por montaña.

Correr por montaña es una propuesta totalmente diferente a correr en una cinta o en una carretera asfaltada llana; tus pies deben desplazarse constantemente por terrenos cambiantes y superficies resbaladizas, poco firmes o irregulares. Hacerlo con el calzado equivocado puede hacer que te tuerzas el tobillo o te resbales.

Por lo tanto, ¿qué debes tener en cuenta a la hora de elegir las mejores zapatillas para correr por montaña?

¿En qué se diferencian las zapatillas para correr por montaña?

Las mejores zapatillas para correr por montaña están diseñadas para afrontar los retos de un terreno irregular e impredecible, no son unas simples zapatillas con agarre adicional. En comparación con las zapatillas para correr por pista, que tienden a ser ultraligeras, con la mayoría de la amortiguación en el talón y un agarre unidireccional, las zapatillas para correr por montaña son un tipo de calzado muy diferente. Sus principales diferencias son las siguientes:

  • Mayor absorción del impacto: Absorben el impacto con toda la suela, no solo por debajo del talón. Al hacer correr en plena naturaleza, los pies se encuentran con superficies ásperas, afiladas y duras a lo largo de la carrera, por lo que necesitas amortiguación para protegerte.
  • Suelas más gruesas: Las suelas son más gruesas y duras para ofrecer un mayor agarre, especialmente en caminos embarrados o resbaladizos.
  • Agarre multidireccional: Resulta muy útil cuando corres por terrenos resbaladizos o imprevisibles, ya que evitan que se produzcan resbalones y caídas inesperadas.
  • Resistencia al agua: Los materiales resistentes al agua y las rejillas transpirables en la parte superior de la zapatilla evitan que corras con los calcetines mojados, incluso si te salpica el agua.
  • Exterior rígido: Tienen un exterior más resistente que las zapatillas para correr por pista con el fin de proteger tus pies de palos y piedras.
  • Protección en la puntera: Algunas zapatillas para correr por montaña incluyen una protección adicional en la puntera para evitar que te hagas daño en los dedos de los pies.

¿Deberías preocuparte por la pronación?

Muchos corredores tienen en cuenta la pronación y la forma de andar cuando invierten en sus zapatillas para correr. Si eres sobrepronador o subpronador, hay ciertos elementos en el diseño de la zapatilla que pueden ayudarte a corregir tu forma de pisar. Esto es especialmente importante cuando se corre sobre asfalto, ya que los pies siguen el mismo patrón de movimiento una y otra vez, por lo que un calzado incorrecto puede causar dolor y molestias.

Sin embargo, no suele ser algo tan importante en la montaña, ya que es probable que la superficie sobre la que corras cambie constantemente, con lo que también cambiará la forma en la que pisas todo el tiempo. Como resultado, no experimentarás la tensión repetitiva que se siente al correr en una superficie más dura y estable.

¿Cómo elegir las mejores zapatillas para correr por montaña?

Hay muchos tipos de zapatilla para correr por montaña y, si eres nuevo en este deporte, puede ser difícil elegir las adecuadas. Primero debes tener en cuenta la superficie sobre la que vas a correr:

  • Terreno predecible: Si vas a correr por un camino de sirga o por rutas de campo llanas, es posible que quieras invertir en unas zapatillas más ligeras, con suelas menos robustas y menos amortiguación. Dada la facilidad de este tipo de terrenos, tener un apoyo adicional no solo no te beneficia, sino que puede ralentizarte.
  • Terreno embarrado, inestable o resbaladizo: ¿Tu ruta incluye superficies rocosas, gravilla, ramas y palos sueltos o caminos embarrados? Para ello necesitarás unas zapatillas con tacos gruesos y agarre multidireccional y que también dispongan de una parte superior resistente al agua.
  • Caminos rocosos y pendientes pronunciadas: Si realizas tu ruta corriendo por una montaña o una ladera, cruzando terrenos rocosos y senderos pedregosos, necesitarás unas zapatillas con amortiguación adicional en la suela y una parte superior rígida para proteger los dedos de los pies de piedras y rocas.

Más que unas zapatillas para correr

A parte de un par de zapatillas para correr por montaña, también deberías considerar adquirir otros artículos que te ayuden a sacar el máximo partido a tu actividad con total comodidad.

  • Calcetines: Los calcetines deportivos adecuados mantienen los dedos calientes y añaden una capa adicional de amortiguación para reducir el impacto en los dedos de los pies.
  • Mochilas: Lleva todo tu equipo cómodamente cuando salgas a correr por el bosque, por senderos o por montaña en una mochila o un cinturón para correr.
  • Ropa impermeable: La ropa ligera, transpirable e impermeable también hace que tu recorrido sea más cómodo.

Con el calzado para correr por montaña adecuado estarás listo para recorrer en el terreno más difícil con facilidad