Los siete principales beneficios de correr por la mañana
8 de octubre de 2024
Hay algo especial en correr por la mañana. Puede que sea el aire fresco, o tener la calle solo para ti, la calma y el silencio. Y, además, correr por la mañana tiene muchos beneficios.
Tanto si corres regularmente por la mañana o si tienes la intención de empezar a hacerlo, puede que te sorprenda saber hasta qué punto puede ser bueno para ti empezar el día haciendo ejercicio. En esta guía veremos qué dicen las investigaciones académicas sobre las ventajas de correr por la mañana.
Eso sí, correr cuando te acabas de levantar puede ser duro. Son muchos los que creen que hacer ejercicio cuando te acabas de despertar es duro, y además están las cuestiones logísticas (como tener que desplazarte hasta el trabajo o preparar a los hijos para el colegio). A pesar de ello, son muchos los beneficios de correr por la mañana, por lo que vale la pena buscar el tiempo para salir a hacer ejercicio.
7 increíbles beneficios de correr por la mañana
¿No tienes claro si realmente quieres salir a correr por la mañana? Los beneficios de correr por la mañana que te presentamos te convencerán para que lo intentes.
1. Mejora la atención, la productividad y la toma de decisiones
Salir a correr temprano por la mañana puede ayudarte a aumentar tu productividad en el trabajo o en los estudios.
Esto es lo que afirma un estudio que comparó el rendimiento de dos grupos de estudiantes en pruebas de funcionamiento cognitivo. Un grupo hacía ejercicio por la mañana, mientras que el otro seguía descansando. Al poco tiempo de completar sus ejercicios, el grupo que entrenaba empezó a tener un rendimiento significativamente mejor que el otro grupo en pruebas sobre el tiempo de reacción, la memoria de trabajo, las funciones ejecutivas y otras mediciones similares.
Hay diversas razones por las que el ejercicio puede mejorar el funcionamiento cerebral. Por ejemplo, las investigaciones sugieren que cuando tus células musculares se contraen hacen que las células de cerebro envíen también más señales.
Claro está, el ejercicio por la tarde podría tener los mismos resultados. Sin embargo, para las personas que tienen un horario de oficina, salir a correr por la mañana podría tener un impacto directo en su rendimiento y productividad al llegar al trabajo.
2. Podría ayudar a perder peso
El ejercicio es un método conocido y muy efectivo para perder peso (por no mencionar sus otros beneficios físicos). Y hay pruebas que sugieren que salir a correr temprano por la mañana puede ayudar a quemar el exceso de grasa más rápido que si se hace ejercicio en otros momentos del día.
Variosestudios muestran que hacer ejercicio en estado de «ayuno» (es decir, ejercitarse cuando hace varias horas que no comes) puede ayudar a quemar la grasa más rápido que si lo haces después de comer.
Simplificando, la teoría es que cuando haces ejercicio después de comer, tu cuerpo primero utilizará la energía de la comida para potenciar tu ejercicio. Por otro lado, cuando haces ejercicio estando en ayuno, tu cuerpo necesita encontrar una fuente alternativa de energía, por lo que irá a buscar tus células de grasa.
Por eso, si sales a correr por la mañana antes de desayunar, es probable que quemes más grasa que cuando hagas ejercicio en otros momentos del día después de las comidas.
Y no se trata solamente de «quemar» células de grasa. Los investigadores creen que correr por la mañana tiene aún más beneficios para perder peso. Hacer ejercicio por la mañana parece que anima a las personas a comer de manera más saludable, mantener el hábito de hacer ejercicio y dormir mejor (dormir bien está relacionado con la pérdida de peso).
Cabe tener en cuenta que los resultados de las investigaciones relacionadas con el ejercicio, la pérdida de peso y la hora del día no son concluyentes. No se han realizado suficientes estudios que permitan afirmar que correr por la mañana es indudablemente mejor para perder peso.
Sugerencias: Nuestra guía para perder peso corriendo
3. Correr por la mañana tiene muchos beneficios para la salud mental.
En ASICS creemos que un cuerpo sano va ligado estrechamente a una mente sana. Y hay muchísimos beneficios para la salud mental relacionados con correr.
No hay un momento bueno o malo para hacer ejercicio cuando se trata de cuidar la salud mental, pero existen algunas pruebas que sugieren que correr por la mañana puede ser ligeramente más ventajoso. Por ejemplo, un estudio estudió los efectos del ejercicio y la hora del día en que se realizaba en la depresión. Tanto el ejercicio por la tarde como por la mañana ayudaba a reducir el desánimo, pero los participantes que realizaban el entrenamiento por la mañana experimentaron ligeras mejoras.
Puede que haya muchas razones por las que correr por la mañana ayude a mejorar la salud mental:
Se sabe que el ejercicio libera endorfinas (las sustancias químicas de la «felicidad») en nuestro cerebro. Esto podría significar que las personas empiezan el día con un buen ánimo, y esto les permite pasar un buen día en general.
Estos cambios de sustancias químicas también pueden ayudar a reducir la ansiedad a lo largo del día. Si haces ejercicio por la tarde, esta sensación positiva solo la tendrás durante un periodo corto de tiempo.
Correr por la mañana también te da un sentimiento de consecución, que puede ayudar a mejorar la autoestima.
4. Ayuda a mejorar la constancia en la práctica
¿Te cuesta ser constante en tus planes de entrenamiento? No eres la única persona a quién le pasa. Es totalmente normal que la rutina de running se vea afectada por el día a día, ya sean eventos sociales, planes de último minuto o simplemente que no tienes ganas.
Sin embargo, hay algunos indicios que indican que las personas que hacen ejercicio por la mañana es más probable que sean constantes con su rutina. Un estudio preguntó a varias personas que tenían la intención de hacer ejercicio en diferentes momentos del día con qué frecuencia realizaban su práctica. Las personas que hacían ejercicio por la tarde eran más propensas a saltarse las sesiones.
Hay muchas razones que pueden explicarlo: trabajar hasta tarde, invitaciones de último momento a eventos sociales, cansancio o incluso cambios en la climatología. Uno de los grandes beneficios de correr por la mañana es que hay menos cosas que puedan hacer cambiar nuestros planes.
5. Puede ayudarte a dormir mejor
Uno de los grandes beneficios es que puede contribuir a una mejor calidad del sueño. Y en este caso, correr temprano por la mañana parece ser particularmente útil.
Diversosestudios han investigado el mejor momento del día para hacer ejercicio en lo que respecta a mejorar la calidad del sueño, y han llegado a la conclusión que son mejores los entrenamientos por la mañana. A las personas que hacen ejercicio por la mañana les cuesta menos dormirse, tienen una mejor calidad de sueño y menos probabilidades de despertarse por la noche.
Hay diversas razones por las que correr por la mañana puede ayudar a dormir mejor.
Una explicación puede ser que salir al aire libre expone el cuerpo a la luz solar poco tiempo después de despertarse, lo que hace que funcione tu ritmo circadiano (el ritmo circadiano ayuda a regular los procesos del cuerpo y a alinearlos con el reloj corporal de 24 horas). La exposición a la luz activa los procesos químicos que permiten iniciar el ritmo circadiano por la mañana. Por la tarde, al llegar la noche, tu cuerpo empieza a liberar melatonina, la sustancia química del sueño para que puedas ir a dormir.
También se sabe que el ejercicio vigoroso te hacer estar alerta. Realizar ejercicio por la noche podría hacer que te costara más dormirte, cosa que no pasa al correr por la mañana.
6. Correr por la mañana te ahorra tiempo
Según una encuesta realizada en Reino Unido en 2023, la «falta de tiempo» es uno de los motivos principales que citan las personas para no hacer ejercicio. Más de un cuarto de los encuestados decían que no pueden hacer encajar el deporte en su calendario.
Y por eso, correr temprano por la mañana es una buena opción. Hay muchas menos distracciones si te levantas, por ejemplo, a las 6:30 para ir a correr. Muchas persones tienen cosas que hacer por la tarde después del trabajo, ya sea preparar la cena, cuidar de los hijos, hacer la compra, mirar su programa de televisión favorito o socializar. Es muy fácil: hay menos cosas que te puedan distraer si haces ejercicio antes de que el día haya empezado realmente.
Otro beneficio de correr temprano por la mañana es que pueden hacer encajar el entrenamiento en tu rutina de una forma más fácil. Las personas que corren por la tarde tienen más obstáculos que superar. Si llevas todo el día en el trabajo, el hecho de ir a casa, cambiarte y ponerte tu ropa de correr, correr, ducharte y volverte a cambiar para ponerte tu ropa normal puede suponer que los entrenamientos por la tarde sean un esfuerzo demasiado grande. Por otro lado, correr por la mañana requiere un solo cambio de ropa, y de todas formas ya tienes que ducharte. Por eso te ahorras tiempo si vas a correr por la mañana.
7. Correr temprano por la mañana es ideal para prepararse para una carrera
La gran mayoría de carreras organizadas se hacen por la mañana. Tanto si te estás preparando para una 5K, una 10K o incluso un maratón, casi seguro que la hora de inicio será antes del mediodía.
Por eso, si realizas todo tu entrenamiento justo después de despertarte, estarás mental y físicamente preparado para correr por la mañana. No se trata de una diferencia poco significativa. Si tu cuerpo no está acostumbrado a correr por la mañana, la carrera será mucho menos agradable. Por otro lado, si la mayoría de tu entrenamiento se ha hecho temprano por la mañana, esto no requerirá por tu parte tanto esfuerzo de adaptación.
Preguntas habituales sobre correr por la mañana
Correr por la mañana tiene muchos beneficios. Pero es posible que te preguntes por qué te iría bien. Hemos respondido algunas de las preguntas más frecuentes sobre correr por la mañana.
¿Debo tomas algunas precauciones para correr por la mañana?
Antes de saltar de la cama e ir a correr por la mañana, es sensato tomar algunas precauciones básicas. Correr por la mañana es perfectamente seguro, pero es un poco diferente a correr en otros momentos del día. Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta:
Es fundamental calentar: Siempre debes calentar antes de correr, pero es especialmente importante hacerlo después de dormir, cuando tus músculos están relajados. Dedica al menos cinco o diez minutos a hacer un calentamiento suave antes de empezar a correr por la mañana.
Prepárate para temperaturas más bajas: En cualquier momento del año, por la mañana hace más frío, pero especialmente en invierno. Un chaleco o una chaqueta de running calientes son fundamentales, y también te irían bien unos leggings, capas de base, guantes y gorro.
Poca luminosidad: Con menos luz —sobre todo si es antes de que salga el sol— será más difícil que los conductores y otros usuarios de la carretera te vean cuando cruces. Toma las precauciones adecuadas y plantéate llevar ropa de running reflectante para aumentar las posibilidades de que te vean.
Relacionados: Nuestra guía para correr con poca luz
¿Qué debería comer antes de correr por la mañana para tener un rendimiento óptimo?
Depende del tipo de carreras que hagas, y los motivos que te hayan llevado a hacer ejercicio. Aquí tienes algunas cosas para tener en cuenta:
Como norma general, es mejor dejar entre dos y cuatro horas entre comidas copiosas y el ejercicio físico para evitar indigestiones y calambres. Si lo que quieres es correr justo después de despertarte, para muchas personas será mejor correr con el estómago vacío.
Si no quieres correr con el estómago vacío, entonces puedes tomar un pequeño tentempié, como un plátano o una barra de cereales, siempre que esperes 30 minutos antes de correr.
Si una de tus motivaciones para correr es perder peso, ir a correr por la mañana con el estómago vacío puede ser una forma efectiva de quemar grasa corporal (ver punto 2 de más arriba).
Si corres una carrera de distancia —sobre todo maratones, medias maratones o incluso 10K—, sería buena idea tomar un desayuno ligero antes de correr y una cena rica en carbohidratos la noche anterior. Lee nuestro artículo sobre planificación de comidas para carreras de larga distancia.
¿Cómo motivarme para salir a correr temprano por la mañana?
Para experimentar los beneficios de correr por la mañana, es conveniente hacerlo regularmente y con constancia. Esto puede resultar un esfuerzo cuando hace frío, llueve o es de noche, o si quieres dormir más.
Te damos algunos consejos para no perder la motivación:
Deja preparada la ropa de correr la noche anterior: El hecho de tener preparadas tus zapatillas de running y tu ropa significa que estarás mentalmente a punto para levantarte y salir.
Date un premio: Establece objetivos para tus carreras por la mañana y date un premio cuando los consigas. Por ejemplo, después de correr diez días por la mañana, puedes regalarte tu desayuno favorito o comprarte unas zapatillas de running como premio.
Haz un seguimiento de tus progresos: Usa una aplicación de running para hacer un seguimiento de las distancias que has corrido, cuántas horas llevas acumuladas y cuánto peso has perdido (si es la razón por la que corres). Recordar tus consecuciones es una gran manera de mantener la motivación.
Si quieres más consejos sobre cómo mantener la motivación, lee nuestro blog.
Nos vemos cuando salga el sol.
Son muchos los beneficios de correr por la mañana, desde mejorar la salud mental, perder peso o aumentar la productividad en el trabajo. Entonces, ¿por qué no te pones la alarma 30 minutos antes y compruebas si correr temprano por la mañana es para ti?