Correr en la cinta o en la calle: ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada uno?
17 de noviembre de 2021
A nuestros expertos en running de ASICS les preguntan mucho si es mejor correr en una cinta o en la calle. La respuesta más sencilla es que ambas son excelentes para mejorar tu capacidad cardiovascular y tono muscular y aliviar el estrés.
A nuestros expertos en running de ASICS les preguntan mucho si es mejor correr en una cinta o en la calle. La respuesta más sencilla es que ambas son excelentes para mejorar tu capacidad cardiovascular y tono muscular y aliviar el estrés.
Pero, aunque correr al aire libre no tiene por qué ser mejor que correr en una cinta, o viceversa, ambas modalidades sí presentan algunas diferencias en cuanto a sus beneficios para la salud, la técnica de carrera y el efecto sobre el cuerpo. Conocerlas puede ayudarte a tomar una decisión informada sobre qué tipo de entrenamiento es mejor para ti.
Diferencias clave entre correr en la calle o en la cinta
1. Activación muscular
Una de las mayores diferencias entre correr al aire libre o en una cinta de correr está en la cantidad de músculos que activas. Correr sobre una superficie plana y en línea recta, como en una cinta de correr, no activa ni fortalece los mismos músculos que utilizas cuando esquivas a la gente en las aceras, subes y bajas los bordillos, sorteas los obstáculos y corres sobre superficies irregulares.
Esto aumenta el riesgo de lesiones al correr en una cinta por dos razones. La primera es porque sobrecargas los mismos músculos y huesos al correr siempre de la misma forma durante largos periodos. La segunda es porque, cuando vuelvas a correr al aire libre, puede que no tengas el estado muscular necesario para superar los obstáculos del camino.
2. Impacto
Es un error muy común pensar que golpear el pavimento es malo para los huesos y las articulaciones. Pero no es así. Un estudio de la Universidad de Missouri demuestra que correr al aire libre puede ser incluso más beneficioso para tus huesos que el entrenamiento de resistencia. El motivo es que correr sobre superficies firmes, como el hormigón y el asfalto, crea fuerzas de reacción del suelo que fortalecen tus huesos.
Dicho esto, si sufres lesiones relacionadas con el impacto al correr, como dolores en las espinillas y fascitis plantar, correr en la cinta de correr es lo más recomendable para ti. Las cintas de correr están diseñadas para absorber las fuerzas de reacción del suelo. Así pues, aunque correr en la cinta no refuerza tus huesos de la misma manera que correr en el exterior, sí reduce el impacto en tus articulaciones si te preocupan las lesiones.
3. Técnica
Un dato interesante es que la forma o la técnica de un corredor suele ser la misma al correr en la cinta o en la calle. Corra donde corra, un corredor típico tarda entre 4 y 6 minutos en adaptarse a su marcha natural. Una vez alcanzado ese punto, la técnica de carrera es la misma tanto en interiores como en exteriores.
La única diferencia es que, en la cinta de correr, los corredores tienden a aumentar la longitud de su zancada y a reducir ligeramente la cadencia. Como no tienes obstáculos a los que reacciona ni cambios del terreno en la cinta de correr, no hay nada que interrumpa tu zancada.
¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de correr al aire libre?
Correr al aire libre tiene muchos beneficios, desde entretenerte observando a la gente hasta combinar tu entrenamiento con el trail running, el entrenamiento a intervalos y mucho más.
Ventajas:
- Es barato: solo necesitas unas buenas zapatillas de running y ropa para correr y ya estás a punto.
- Puedes entrenar estés donde estés: tanto si estás de viaje de trabajo o de vacaciones, correr es una buena forma de explorar lugares nuevos.
- Te ayuda a entrenar para una carrera específica:correr al aire libre prepara tus músculos y articulaciones para enfrentarte al tipo de terreno que te encontrarás durante la carrera.
- Puedes disfrutar del aire libre: algunos estudios sugieren que estar en la naturaleza, entrenar a la intemperie y encontrarse con otras personas tiene mayores beneficios psicológicos y fisiológicos que cuando corres en interiores.
Inconvenientes:
- Existe el riesgo de lesionarse: toda forma de ejercicio conlleva un riesgo. Sin embargo, el terreno cambiante y el fuerte impacto hacen que las lesiones sean más frecuentes cuando corres al aire libre.
- Estás expuesto a las inclemencias del tiempo: el calor, la humedad, el hielo, la nieve y el viento pueden dificultar tus carreras y hacer que sea más peligroso salir a la calle.
- También hay peligros: los tropezones y las caídas, los ciclistas, los coches e incluso otros peatones pueden hacer que tengas un accidente.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de correr en una cinta?
Hay muchas razones por las que las cintas de correr son una de las máquinas de ejercicio cardiovascular más populares tanto en gimnasios como en los hogares.
Ventajas:
- Es segura: haga el tiempo que haga, puedes correr en una cinta de correr con toda comodidad durante el tiempo que tú quieras.
- Puedes controlar el ritmo: la cinta de correr te permite controlar fácilmente la distancia recorrida y el ritmo. Es muy útil cuando necesitas regular el ritmo mientras te recuperas de una lesión o si tienes unos objetivos de entrenamiento muy específicos.
- Es más suave para las articulaciones: la mayor absorción de impactos de las cintas de correr significa que se ejerce menos presión sobre los tobillos y las rodillas que cuando corres al aire libre.
- Es práctica: la libertad de poder correr por tu cuenta en cualquier momento y de forma segura puede hacer que la cinta de correr sea más adecuada para tu estilo de vida.
Inconvenientes:
- Puedes desarrollar desequilibrios musculares: aunque el impacto es menor que al correr en la calle, el uso continuado de las cintas de correr puede provocar desequilibrios musculares y lesiones.
- No cambias de dirección ni de terreno: correr en línea recta sobre un terreno siempre plano limita tu activación muscular y tu capacidad para mejorar la agilidad.
- No puedes ir cuesta abajo: en la mayoría de las cintas de correr no hay ninguna función para descender por pendientes. Esto reduce los beneficios para los músculos tibiales anteriores de la parte delantera de las piernas.
- Puede ser monótono: las cintas para correr están bien para sesiones de entrenamiento cortas, pero pueden resultar aburridas durante las sesiones más largas.
Conclusión
A la hora de elegir si correr en una cinta o en la calle, ninguna es mejor o peor. Ambas tienen sus ventajas y sus inconvenientes y depende de ti decidir cuál se adapta mejor a las metas que quieres alcanzar con el ejercicio.
Si quieres mejorar o mantener tu estado cardiovascular, correr en una cinta está bien. Sin embargo, si te estás entrenando para una carrera o quieres mejorar el tono muscular, quizá te convenga más correr en la calle.